Decenas de miles de personas protestaron el viernes desde Marruecos hasta Indonesia contra la grotesca película antiislámica que ha exacerbado los sentimientos de los musulmanes. Aunque algunos líderes religiosos utilizaron el sermón de la plegaria de mediodía para pedir que las movilizaciones se desarrollaran de forma pacífica, los ánimos se desbordaron en Túnez, Trípoli (Líbano)...
Brutal represión de la policía marroquí en Casa de Said Dambar
El día de ayer 19 de mayo fue brutalmente reprimida la manifestación pacífica que tuvo lugar en el Aaiún ocupado para solidarizarse con la familia de Said Dambar, un joven saharaui que con dos balas, una en su pecho y la otra en su cabeza, disparada por un policía marroquí el pasado 22 de diciembre...
El Gobierno saharaui denuncia la muerte de un estudiante en Rabat
Habdad Amad tenía 25 años, era saharaui y estudiaba en la Universidad Mohamed V, en Rabat. Murió el pasado viernes apuñalado en una pelea con otro estudiante marroquí. Los compañeros de Amad que protestaron por los hechos fueron detenidos por la policía, según indicaron fuentes del Gobierno saharaui en Argelia. “Marruecos moviliza a los estudiantes...
Lluvia de ideas para entender las revueltas árabes
La cadena de protestas nace en un mundo árabe cada vez más cuestionado por la falta de democracia, tanto desde afuera (lo que no es novedad) como desde adentro (lo que ha ido creciendo en los últimos años) de los 21 Estados que constituyen el mundo árabe, caracterizados también por el autoritarismo, la corrupción, el...
Sahara Occidental. Un viaje a la memoria de la ocupación
«Si el pueblo algún día aspira a la vida, inevitablemente sucederá lo que tiene que ocurrir inevitablemente desaparecerán las noches, inevitablemente se romperán las cadenas». La historia del Sahara Occidental se ha mantenido bajo diversos silencios, especialmente aquel que surgió al momento en que Marruecos se anexionó una parte de su territorio hace ya más...
Independencias en riesgo. Pronto terminará la noche de la hiena
Los factores que se confabulan desde hace siglos contra la independencia del Sahara español no cesan. Marruecos se vale de variadas formas de intervención que impiden la plena vida de la República Árabe Saharaui Democrática desde su instauración en 1976. Cuando oímos mencionar el Sahara, la palabra árabe para “desierto” (“tierra árida que sólo sirve...
Miles de refugiados egipcios en la frontera de Libia y Túnez
¡“Queremos al ejército egipcio!, ¿por que no está nuestro ejército aquí?”, gritaban miles de refugiados, pobres y enfermos que huyeron de la derrotada dictadura de Khadafi. Despotrican en el puesto fronterizo tunecino. Son personas de El Cairo y Alejandría y Sohag y Assiut y mil pueblos del Delta, todos con sus equipajes monstruosos, absurdos, con...
Acuerdo UE – Marruecos: Tres mitos y un destino
Mito 1: Comercio agrícola es sinónimo de desarrollo. En septiembre de 2010, la Comisión Europea ratificaba el Acuerdo Bilateral entre la UE y Marruecos para liberalizar el comercio de productos agrícolas y pesqueros. El primero de diciembre, fue el Comité de Representantes Permanentes de los Estados miembros de la UE (órgano que prepara los trabajos...
El Sahara Occidental y los desafíos democráticos
El pasado 8 de noviembre, mientras Bogotá apenas se disponía a dormir –justo cuando terminó el discurso “Otra mirada al bicentenario”, que pronunció el presidente Santos en el coloquio internacional Independencia y Constituciones–, en el Sahara Occidental, el ejército marroquí, armado y con la complicidad de la madrugada, irrumpió violentamente en el campamento de Agdem...
Human Rights Watch acusa a Marruecos de tortura
“Las fuerzas de seguridad marroquíes abusaron y propinaron palizas de manera repetida a los detenidos después de los disturbios el 8 de noviembre en El Aaiún”. La ONG Human Rights Watch (HRW) ha emitido este viernes un informe demoledor en el que acusa a Marruecos de torturar a los saharauis arrestados en el Campamento de...