Home » materias primas

Etiqueta: materias primas

Entrada

Una pierna amputada

Por un momento pareció cierto que la historia se acababa, que la vida misma se despegaba de la tierra para instalarse en la nube, que la tecnología acabaría con cualquier imprevisto, que viento, sol y agua nos darían la energía para seguir viviendo a todo tren. El futuro estaba garantizado y el pasado era un...

Entrada
Cómo el bosón de Higgs cambió nuestra comprensión del universo (y por qué le arruinó la vida al físico que lo descubrió)

Cómo el bosón de Higgs cambió nuestra comprensión del universo (y por qué le arruinó la vida al físico que lo descubrió)

El 4 de julio de 2012 los investigadores en el Gran Colisionador de Hadrones anunciaron que habían encontrado la última pieza de un rompecabezas que llevaba 48 años incompleto. El Gran Colisionador de Hadrones es la máquina más grande y compleja que jamás se haya construido; la pieza que encontró, es una partícula del mundo subatómico, y...

Entrada
Las cadenas rotas de la globalización

Las cadenas rotas de la globalización

La crisis de los contenedores, la subida de precios en el transporte por mar o los desajustes entre la oferta y la demanda muestran el comienzo del fin del sistema de producción global de las últimas décadas.   Cerca de 6,7 millones de dólares por minuto. 400 millones a la hora. 9.600 millones al día....

Entrada
Demasiadas cosas que parecían imposibles están sucediendo al mismo tiempo

Demasiadas cosas que parecían imposibles están sucediendo al mismo tiempo

La tormenta perfecta después de la Covid-19: no llegan microchips, falta gas natural, los alimentos se encarecen, las materias primas están al límite y… la crisis energética va para largo. Demasiadas cosas juntas que parecían imposibles están sucediendo al mismo tiempo. Falta de todo. Suben los precios de todo. Informaciones de prensa hablan del hecho...

Entrada
Cadenas de producción, cuellos de botella y posiciones estratégicas

Cadenas de producción, cuellos de botella y posiciones estratégicas

Con la recuperación económica pospandemia todavía buscando afirmarse, EE. UU. y otros países imperialistas sufren múltiples trastornos en las cadenas de suministro. Una muestra de las fragilidades de la configuración del capitalismo basado en la internacionalización productiva. Y una muestra de las potencialidades que tienen sectores de la clase trabajadora que ocupan lugares clave en...

Entrada
El harakiri capitalista

El harakiri capitalista

 La cuarta revolución industrial ha multiplicado la demanda de materiales críticos como el litio y el cobalto, mientras se constata la incapacidad de las renovables para cubrir un consumo energético cada vez mayor   El miedo a una crisis global por el desabastecimiento de materias primas ha empezado a ser invocado sin reservas en medio...

Entrada
Alicia Bárcena: “América Latina ha perdido el tren de la política industrial y la innovación”

Alicia Bárcena: “América Latina ha perdido el tren de la política industrial y la innovación”

Desigualdad, discriminación, cultura del privilegio, evasión fiscal, política industrial. Tras media vida lejos del debate público, este quinteto de conceptos ha pasado a primera línea en los círculos de poder en América Latina. Más aún desde el inicio de las protestas en Chile y, en menor medida, en Colombia. “La gente está cansada; y el...

Entrada
Desplome industrial: se ubicó en -6,8% en abril

Desplome industrial: se ubicó en -6,8% en abril

La producción industrial en Colombia no levanta cabeza, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, al revelar que durante abril se registró un desplome que llegó al -6,8% frente al mismo mes de 2016, cuando el crecimiento de la producción fue de 9%. Según la encuesta manufacturera, en este periodo siete de las 39...

Entrada
Economías con pies de petróleo

Economías con pies de petróleo

ALAI AMLATINA, 15/09/2016.- Las economías hidrocarburíferas de la región se encuentran en problemas. La alta dependencia de las exportaciones de crudo y gas de varios países sudamericanos está mostrando la debilidad de sus estructuras productivas y las difíciles perspectivas que se ciernen sobre su futuro. Bolivia, Ecuador y Venezuela están pasando duros momentos con un...