Científicos anunciaron la creación del marcapasos más diminuto del mundo, más pequeño que un grano de arroz, inyectable con una jeringa y que se controla mediante luz, antes de disolverse en el cuerpo.
Etiqueta: medicina

Reino Unido plantea recetar inyecciones adelgazantes a los desempleados obesos para que vuelvan a trabajar
El Reino Unido se plantea dar luz verde a que la sanidad pública administre un fármaco para bajar de peso a los desempleados con obesidad de forma que se puedan reincorporar al mercado laboral
¿Será misógina la medicina?
Apoyándonos en información empírica variada, documentación oficial, entrevistas a profesionales y testimonios de mujeres, una de ellas sobreviviente a una endometriosis masiva porque su diagnóstico demoró años, la respuesta es ¡sí!, la medicina es misógina. Desde la formación de los médicos generales y especializados, y después en su práctica, pasando por las EPS, hasta la...
Con células del líquido amniótico, científicos crean miniórganos
Científicos crearon miniórganos a partir de células que flotan en el líquido que rodea al feto en el útero, avance que consideran que podría abrir nuevas áreas de la medicina prenatal

Más de 20 naciones firman declaración para un desarrollo seguro de la IA
Estados Unidos, China, la Unión Europea y 20 países más firmaron ayer en el Reino Unido la Declaración de Bletchley para un desarrollo “seguro” de la inteligencia artificial (IA), en la primera cumbre internacional sobre el auge de esta tecnología.
Carretera al mar. Orlando Villanueva Martínez (Presentación)
Tulio Bayer es un hábil narrador de la violencia. Su novela Carretera al mar, olvidada por sus pretendidos biógrafos, y los llamados “violentólogos”, quienes, junto con Alfonso López Michelsen, la vieron y otros la siguen viendo como una “curiosidad bibliográfica”, merece un sitio destacado –así el autor no haya figurado en la Biblioteca de autores caldenses– y en la literatura testimonial de la Violencia.
A 70 años de describir su estructura de doble hélice: Datos curiosos sobre el ADN, la molécula de la vida
El ADN es la molécula de la vida, la molécula que contiene la información genética para el funcionamiento, el desarrollo y crecimiento de cada célula.
La primera amputación exitosa se realizó hace 31 mil años, según análisis de esqueleto
Restos hallados en Borneo muestran un corte nítido en una pierna izquierda // La persona operada murió 9 años después Tokio y Nueva York. Un esqueleto descubierto en un remoto lugar de Borneo rescribe la historia de la medicina antigua y revela que una primera amputación fue realizada con éxito hace 31 mil años,...
Covax, ¿fracaso para quién?
La semana pasada el gobierno de México anunció que iniciaría una demanda contra el Fondo de Acceso Global para Vacunas contra Covid-19 (Covax, por sus siglas en inglés) por no entregar millones de vacunas comprometidas, pese al pago adelantado por 160 millones de dólares que realizó México en 2020. Faltan entregar vacunas por valor de...
Robot ejecuta con éxito la primera cirugía laparoscópica para unir dos extremos del intestino de un cerdo sin requerir de ayuda humana
El autómata cuenta con características que aumentan la autonomía y precisión en una cirugía, entre las que destacan herramientas especializadas para la sutura, además de un sistema de visualización exacta. Un robot diseñado por científicos de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) ha realizado la primera cirugía laparoscópica completamente automatizada en el tejido blando de un cerdo, según informó la institución...