Ecuador ha cerrado dos grandes operaciones de cambio deuda pública por protección de la biodiversidad, pero algunas organizaciones locales denuncian que los mecanismos y los procesos empleados dificultan que sean realmente efectivas. Mejorar la gestión de 4,6 millones de hectáreas protegidas de selva amazónica, preservar otros 1,8 millones de hectáreas de bosques y humedales y...
Etiqueta: medio ambiente
Minería ilegal contamina quebradas y el río Anchicayá en Buenaventura
Sobre actividades extractivas no autorizadas en la vereda Aribí, corregimiento No 8, cuenca del Río Anchicayá –Buenaventura, Valle del Cauca.
La ultraderecha y la depredación del planeta (II)
El consenso de la comunidad de naciones en torno a la protección del planeta, su salud y su preservación, está roto
Trump impone la geopolítica del petróleo en el Caribe
La Administración Trump está organizando una red de Estados productores de energía en el Caribe para proporcionar a la región un suministro constante de combustibles fósiles, a pesar de los riesgos medioambientales.

Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
La contribución política más conocida de Noam Chomsky es su poderosa y prolongada crítica de la política exterior estadounidense. Pero Chomsky también utilizó su alcance global para dar la voz de alarma sobre la crisis climática y trazar un camino para evitar el desastre.
Juan Carlos La Rosa Velazco: “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
El modelo extractivista venezolano es irregular, como en Angola, como en el Congo, y en otras partes de la Amazonía, es más barato y manejable así y libera de responsabilidades sociales, penales, ambientales y políticas a los asociados en el negocio, menos al Estado.

El problema de las transiciones energéticas
La política climática convencional se organiza en torno a dos ideas. En primer lugar, la estabilización climática se logrará mediante una transición integral que abandone los combustibles fósiles. En segundo lugar, según la teoría optimista, este cambio será impulsado por la caída del coste de la energía renovable. En el proceso de electrificación de todo,...
Brasil y (otra vez) la destrucción del medio ambiente
Sí, sí, vale reiterar: en su tercer mandato presidencial Lula da Silva sigue exhibiendo datos positivos, algunos sorprendentes hasta para sus más animados seguidores. Por ejemplo, en 2024, el segundo año de su tercer gobierno, Lula pudo celebrar un logro formidable: el desempleo, tal como es medido desde hace casi medio siglo, se desplomó a su...
Trump y la oligarquía tecnológica
Lo nuevo ahora es el desparpajo y la arrogancia pública de los super millonarios para presumir su poder e influencia en el gobierno de Trump y la notoria presencia de los milmillonarios de las industrias tecnológicas
Industria energética y retroceso democrático: temas en Davos
A medida que el Foro Económico Mundial cobraba impulso el martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a todos algo de qué hablar con sus acciones en su primer día de regreso en la Casa Blanca