Home » medio ambiente » Página 3

Etiqueta: medio ambiente

Terán Mantovani: “Venezuela ha vivido uno de los colapsos societales más profundos de la historia reciente”

Activista ecologista, Terán Mantovani también nos habla del colapso de los servicios públicos, la acentuación de la vulnerabilidad de la economía venezolana y de la “decepción” y la falta de certezas con relación al futuro que provocó la migración en masa.

Proponen cuatro medidas para reducir 91% plásticos contaminantes

Cuatro políticas mundiales permitirían eliminar casi toda la contaminación por plásticos en el planeta, reveló un estudio de la Universidad de California elaborado con ayuda de la inteligencia artificial.

Entrada
Sandra Guzmán, experta en financiación: “La primera semana de la COP deja una sensación de mucha frustración” 

Sandra Guzmán, experta en financiación: “La primera semana de la COP deja una sensación de mucha frustración” 

La fundadora del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe, que lleva 16 años participando de las cumbres del clima, traza un cuadro de situación sobre las negociaciones abiertas para alcanzar una nueva meta de financiación para la mitigación y adaptación de los países en vías de desarrollo.  NCQG. Estas cuatro letras son...

Entrada
Agua: asunto de vida o muerte

Agua: asunto de vida o muerte

Racionamiento de agua en Bogotá, algo impensable hasta hace un año o menos, es desde hace algunos meses realidad cotidiana en la principal ciudad del país, no solo por ser su capital sino por la cantidad de gente que la habita y por su peso en la economía nacional. Esta contingencia, algo que sufren desde...

Entrada
Encíclica Laudato si’, edición ampliada

Encíclica Laudato si’, edición ampliada

Edición ampliada:  exhortación Laudatem Deum y Sínodo amazónico (extracto) … “No puedo haber tierra, no puede haber techo, no puede haber trabajo si no tenemos paz y si destruimos el planeta. Son temas tan importantes que los Pueblos y sus organizaciones de base no pueden dejar de debatir. No pueden quedar sólo en manos de...

Entrada
Un enfoque participativo

Un enfoque participativo

La proliferación de incendios forestales a principios de 2024 no obedece, como varias voces lo han manifestado, a hechos aislados, y sí a un momento límite de la humanidad en el cual los gobiernos, en sus distintas escalas, deben tomar decisiones con la gente. El gobierno de Carlos Fernando Galán debió asumir, por azares de...

Entrada

COP16 – Informes especiales

En medio de un gran despliegue mediático toma curso la COP16, con gran discurso ambiental por parte del país anfitrión, ausente de medidas efectivas para colocarle fin a la tragedia que padece la biodiversidad en Colombia, la región y el mundo, entre ellas: no mercantilizar la naturaleza ni privatizar las semillas y los saberes ancestrales,...