Home » Medios de comunciación

Etiqueta: Medios de comunciación

Entrada
Trump: mentiras y verdades

Trump: mentiras y verdades

la “verdad”, como insisten algunos estudiosos, no es el fundamento del orden democrático, sino más específicamente del sistema liberal tal como lo ha expuesto, por ejemplo, John Stuart Mil

234 años de narrativa colombiana en los medios

Desde que el 9 de febrero de 1791 apareció el primer número de Papel periódico de santa Fe de Bogotá, bajo la dirección de Manuel del Socorro Rodríguez, han pasado dos siglos, tres décadas y cuatro años de hechos narrados en Colombia. En todos estos años, el país ha dado a luz miles de grandes profesionales...

Hegemonía, contrahegemonía y medios de comunicación como oposición política

El texto de Poulantzas, Poder político y clases sociales en el estado capitalista (1968) rompe el maniqueísmo del marxismo ortodoxo y muestra que la hegemonía y la contrahegemonía tenían que concebirse no de la burguesía como un bloque único y el proletariado como bloque exclusivo, sino –vía Gramsci– dos bloques históricos en pugna, el uno liderado por una facción de la burguesía, y el otro por una facción de las clases en contra: un bloque hegemónico y otro contrahegemónico, uno en el poder y otro en lucha por el poder, cada uno con una facción dominante a su interior que marcaba la pauta.

Entrada
Consumir política. Dilemas latinoamericanos

Consumir política. Dilemas latinoamericanos

ALAI AMLATINA, 15/02/2016.- Yo consumo. El pueblo es una operación política, una invención, un conjunto de actores y ciudadanos, pero también es un universo de consumidores e individualidades que presionan sobre la política. Que están ahí, exigiendo ampliar sus posibilidades. La subjetividad posmoderna, la individuación y su vinculación con el consumo se han transformado en...

Entrada
Brasil y la oposición golpista

Brasil y la oposición golpista

Sobrio y elegante como de costumbre, el sociólogo Fernando Henrique Cardoso, que presidió Brasil de 1995 a 2002, principal referencia del oposicionista Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), es claro y objetivo: no hay ninguna justificativa para que se presente en el Congreso un pedido de impeachment, o sea, que se abra un juicio político,...

Entrada
Brasil enfrenta un cuadro especialmente grave

Brasil enfrenta un cuadro especialmente grave

Brasil vive tiempos de tensión creciente e igualmente creciente es la polarización entre gobierno y la verdadera oposición, instalada en los grandes conglomerados de comunicación que obedecen a los intereses de siempre, o sea, de los beneficiados de siempre. Ocurre que esa oposición dispone de un arma efectiva, al contrario de lo que le ocurre...

Entrada
Neoliberalismo, corporaciones mediáticas, sujeto

Neoliberalismo, corporaciones mediáticas, sujeto

Después de Gramsci, el poder no puede ser pensado en el campo emancipatorio sólo en su aspecto coercitivo y localizado. Hay una línea que, partiendo de Gramsci y siguiendo por Althusser, Foucault y otros, nos indica que el poder no sólo oprime, sino que fabrica consensos, establece la orientación subjetiva y produce una trama simbólica...

Entrada
“Sabia orientación” de Washington desencadena campaña mediática continental contra gobiernos progresistas de América Latina

“Sabia orientación” de Washington desencadena campaña mediática continental contra gobiernos progresistas de América Latina

Las asociaciones de dueños de medios de prensa de siete países sudamericanos “denunciaron” el jueves en grandes avisos en la prensa chilena un “sostenido deterioro” de la libertad de expresión en la región, sin individualizar a ningún país. La “noticia” difundida por el duopolio El Mercurio-La Tercera y otros periódicos, sincronizó con un comunicado difundido...