Una de las funciones que los oligarcas usan para mantener su posición de poder es hacer parecer que el cambio verdadero es imposible, y que es inútil oponerse. Ellos tienen el poder, no hay nada que podamos hacer al respecto
Etiqueta: medios de comunicación
Premios a la excelencia en la fotografía submarina y a la responsabilidad de proteger el mar
En la categoría Black & White (Blanco y negro) Eduardo Labat, con la luz de los últimos momentos del día en México, captó unos tiburones punta blanca agrupándose y nadando sincronizados en un movimiento circular. Los ganadores del prestigioso concurso de fotografía submarina Ocean Art 2024 han sido anunciados, destacando una vez más la belleza...
Doña Tele: ¿Quién la ve? (Tercera y última entrega)
Actualmente las audiencias están dispersas en la web. La sintonía frente al televisor es compartida con otras pantallas. Existen debates actuales sobre el tránsito de las audiencias a las redes sociales. En ese proceso hay un nuevo sensorium, están apareciendo nuevos gustos y prácticas en la cultura de masas. La televisión no va a desaparecer,...
La puerta giratoria
Petro ha hecho de las redes sociales la tribuna preferida para pelearse de manera recurrente con medios de comunicación y con periodistas. Su arma preferida son los trinos y los apunta con frecuencia, contra su mayor enemiga periodista, la directora de la Revista Semana, Vicky Dávila. Por otro lado, su mejor amigo periodista es el...
Voces de una cultura política súbdito-parroquial, antidemocrática y autoritaria*
“Sorpresas te da la vida, la vida te da sorpresas” dice el cantar bailable. Y el establecimiento tuvo la suya con el triunfo de Gustavo Petro. Su elección los descolocó y no lograron reaccionar de manera cohesionada, con iniciativa. Descolocados, ante la ausencia de acción coordinada, la posta de la oposición política de derecha la...
Los medios y los periodistas son intocables, no incuestionables
En este artículo se abordan las posibles razones del cubrimiento negativo que hacen los grandes medios a la gestión del primer presidente de izquierda en Colombia; se plantea un cuestionamiento ético a los medios desde el deber ser del ejercicio periodístico, y se cuestiona el hecho de que se hable más de la libertad de...
Doña Tele: qué se cuenta con setenta**
En esta segunda entrega, a propósito de los 70 años que cumple la televisión en Colombia, el artículo aborda, de manera general, la producción televisiva, los formatos abordados, el paso de lo público a lo privado, la relación entre mercado y política, los gustos populares, la recepción y la audiencia alcanzada por la televisión, ahora...
Rusia anuncia bloqueo de 81 medios de países de la UE
Rusia anunció este martes que bloqueará el acceso a 81 medios de países de la Unión Europea, entre ellos la web de la AFP y el portal para sus clientes, como parte de las medidas de represalia por las restricciones impuestas a medios rusos.
La era de la desinformación muestra su cara más cruel con la guerra de Ucrania y el genocidio en Gaza
La desinformación, comúnmente asociada con las fake news, ha trascendido su rol desestabilizador en el ámbito electoral para convertirse en un componente decisivo en las relaciones internacionales
Siete mentiras sobre Palestina
Mientras nadie parece interesado en parar el genocidio de Israel sobre el pueblo palstinom, los grandes medios de comunicación dan forma a una narrativa fantástica que justifica el mal absoluto