Home » medios de comunicación » Página 13

Etiqueta: medios de comunicación

Entrada
Frenen a Trump, clamor entre cúpulas política y mediática de Estados Unidos

Frenen a Trump, clamor entre cúpulas política y mediática de Estados Unidos

“Frenen a Trump”, es el clamor entre cúpulas políticas y mediáticas que afirman que el multimillonario es un Frankenstein que está por destruir a su creador, el Partido Republicano, mientras del lado demócrata crecientes interrogantes sobre la viabilidad a largo plazo de Hillary Clinton, bajo sombras de investigaciones federales y falta de entusiasmo entre sus...

Entrada
Consumir política. Dilemas latinoamericanos

Consumir política. Dilemas latinoamericanos

ALAI AMLATINA, 15/02/2016.- Yo consumo. El pueblo es una operación política, una invención, un conjunto de actores y ciudadanos, pero también es un universo de consumidores e individualidades que presionan sobre la política. Que están ahí, exigiendo ampliar sus posibilidades. La subjetividad posmoderna, la individuación y su vinculación con el consumo se han transformado en...

Entrada
El intrincado camino del deshielo

El intrincado camino del deshielo

James Clapper, el jefe de la Inteligencia de EE.UU., definió al gobierno cubano como una “amenaza”. Desde La Habana advierten que Radio Martí –la propaladora que desde 1983 hostiga a la isla desde Miami– podría privatizarse. La diplomacia y la seguridad nacional no transitan el mismo camino en las relaciones de nuevo tipo que han...

Entrada
Paramilitarismo, medios de comunicación y paz

Paramilitarismo, medios de comunicación y paz

Integrando sectores de la economía que financian campañas presidenciales y legislativas, los medios dejaron de ser simples reproductores de intereses de una élite que gobierna: son los medios ahora parte de la élite. Ocultar el paramilitarismo en Colombia es una política estatal. A pesar de las amenazas a organizaciones sociales, los asesinatos selectivos y el...

Entrada
La improbable hora de Bernie

La improbable hora de Bernie

“Hacer campaña en contra de la clase multimillonaria” ha tocado un nervio, especialmente entre los votantes más jóvenes, que en el largo recorrido de Sanders ven una coherencia y sinceridad que creen que le falta a Clinton. Cuando Bernie Sanders no le pegaba Hillary Clinton en su último debate por ser cautiva de Wall Street...

Entrada
Un momento judicial insólito

Un momento judicial insólito

Brasil vive una circunstancia insólita y contradictoria. Desde hace muchos meses, algunos de los mayores empresarios del ramo de la construcción –entre los cuales está Marcelo Odebrecht, heredero y presidente de la constructora que lleva el apellido de la familia y es la más grande de América latina– están presos por órdenes de un juez...

Entrada
Retroceso y medio

Retroceso y medio

Se puede gobernar legalmente pero sin legitimidad. La diferencia es importante. Gobernar con decretos puede ser legal pero deslegitima las medidas que se toman y desacredita al Parlamento que aparece como un organismo decorativo menor. Si en esa línea, el Poder Judicial asume un rol de complicidad con el desprecio al Congreso, la calidad democrática...

Entrada
“El poder no quiere que existan ciudadanos de la comunicación porque son incómodos, preguntan y molestan”

“El poder no quiere que existan ciudadanos de la comunicación porque son incómodos, preguntan y molestan”

Guillermo Mastrini, uno de los investigadores sobre economía política en medios de comunicación más reconocidos en el continente, integrante y promotor del movimiento social que impulsó la Ley de Medios en Argentina, en visita a nuestro país, impartió el pasado 14 de octubre una cátedra en el marco del lanzamiento del Centro de Comunicación y...

Entrada
La lamentable decadencia de la democracia

La lamentable decadencia de la democracia

Roma, OCT. 2015. El último estudio global realizado por la Encuesta Mundial de Valores sobre la solidez de la democracia en 2015 arroja datos sumamente preocupantes. No obstante, ha sido totalmente ignorada, excepto por el New York Times, que publicó un informe especial. Según la autorizada institución, que cuenta con gran prestigio en el seno...

Entrada
Apariencias, manipulaciones y mucho más

Apariencias, manipulaciones y mucho más

La crisis que una vez más viven las relaciones entre Colombia y Venezuela desnuda el modelo informativo que practican varios medios nacionales, su incondicionalidad con el gobierno de turno, a la vez que la ausencia de una política social, económica y política integral en nuestro país, causa de la inmensa diáspora que tomó forma en...