Home » medios de comunicación » Página 14

Etiqueta: medios de comunicación

Entrada
¿Los medios proyectan humanos virtuales?

¿Los medios proyectan humanos virtuales?

Daniel Mundo sostiene que las personas funcionan como una plataforma de despegue para el desarrollo de los medios y que a los medios sólo les interesa que conecten, no que hagan en la conexión. Recién ahora que los medios empezaron a mostrar desembozadamente su autonomía y su superioridad en crear, procesar, distribuir y producir información,...

Entrada
Política y nutrición

Política y nutrición

Estado, legitimidad y poder constituyen una de las caras de la moneda, cuya contracara es la identificación de la política con las políticas públicas. En la esfera cotidiana, se trata de la total pérdida de la soberanía alimentaria. Decía Aristóteles que la política es una de las formas como se organiza la sociedad. Esta idea...

Entrada
Fricciones producto de la inoperancia de ambos Estados

Fricciones producto de la inoperancia de ambos Estados

La actual coyuntura fronteriza que polariza las relaciones entre Colombia y Venezuela llama la atención de la opinión pública nacional por los excesos de autoridad del Gobierno venezolano sobre los connacionales colombianos. La situación en la frontera es de alta complejidad: la proliferación de una cultura mafiosa se entrecruza con el abandono estatal, la existencia...

Entrada
Los trece esperan el juicio desde La Picota y El Buen Pastor

Los trece esperan el juicio desde La Picota y El Buen Pastor

Trece jóvenes capturados el pasado 8 de julio, y condenados por los medios de comunicación sin esperar proceso legal alguno, esperan desde la prisión que inicie su juicio formal. El proceso judicial hasta ahora afrontado despierta serias dudas sobre la independencia ideológica y administrativa del poder judicial respecto al Ejecutivo. Organizaciones políticas y sociales mantienen...

Entrada
El capitalismo no será retransmitido

El capitalismo no será retransmitido

El autor analiza el relato del capitalismo que construyen los medios de comunicación, atravesados por sus lógicas, y la repercusión que tiene ese relato en la percepción pública. La revolución no será televisada, cantaba Gil Scott-Heron. El capitalismo tampoco será nombrado en los medios de comunicación masivos. En el tratamiento que los medios de comunicación...

Entrada
Sé que la libertad de expresión es de quien la trabaja: Payán

Sé que la libertad de expresión es de quien la trabaja: Payán

En la recepción del Premio a la Libertad de Expresión en Iberoamérica, que cada año entrega Casa América Catalunya, el galardonado impartió una clase magistral de historia y periodismo. El maestro Payán recordó los difíciles años fundacionales de La Jornada, en los que trabajó con personajes cruciales en la historia del pensamiento crítico y el...

Entrada
“Medio millón de personas salieron de la pobreza en nuestra administración”

“Medio millón de personas salieron de la pobreza en nuestra administración”

Al final de su gestión al frente de la administración de la capital del país, el alcalde, Gustavo Petro, reflexiona y ve con satisfacción y confianza lo alcanzado hasta ahora. “Con seguridad en el futuro valorarán mucho más lo hecho por la Bogotá Humana”, comenta. La oposición a su alcaldía la desató el intento por...

Entrada
Brasil y la oposición golpista

Brasil y la oposición golpista

Sobrio y elegante como de costumbre, el sociólogo Fernando Henrique Cardoso, que presidió Brasil de 1995 a 2002, principal referencia del oposicionista Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), es claro y objetivo: no hay ninguna justificativa para que se presente en el Congreso un pedido de impeachment, o sea, que se abra un juicio político,...

Entrada
“El PT, blanco de una campaña”

“El PT, blanco de una campaña”

La presidenta de Brasil señaló en entrevista con periodistas de portales y blogs que los enemigos políticos y mediáticos de su gobierno pretenden destruir el Partido de los Trabajadores antes de intentar un golpe blando. Ante un grupo de periodistas independientes de los grandes medios, Dilma Rousseff habló sobre la avanzada golpista, desgastada por desinteligencias...

Entrada
El sesgo ideológico del lenguaje, incluido el económico

El sesgo ideológico del lenguaje, incluido el económico

El lenguaje que se utiliza en la comunicación oral o escrita reproduce en cualquier país los valores dominantes en su cultura. El movimiento feminista ha mostrado, por ejemplo, los términos utilizados en el lenguaje que reproducen el dominio del hombre sobre la mujer en nuestras sociedades. Y lo mismo han hecho los movimientos de derechos...