Golpismo precoz. La avanzada desestabilizadora contra Dilma Rousseff iniciada hace dos meses, cuando tomó posesión del cargo por segunda vez, se redobló en las últimas semanas a través del pedido de impeachment respaldado disimuladamente por el ex presidente Fernando Henrique Cardoso y la “hostilidad permanente de Globo y los demás grandes grupos de comunicación con...
Etiqueta: medios de comunicación
Brasil enfrenta un cuadro especialmente grave
Brasil vive tiempos de tensión creciente e igualmente creciente es la polarización entre gobierno y la verdadera oposición, instalada en los grandes conglomerados de comunicación que obedecen a los intereses de siempre, o sea, de los beneficiados de siempre. Ocurre que esa oposición dispone de un arma efectiva, al contrario de lo que le ocurre...
De libertades y xenofobias: Charlie Hebdo
¨Nada justifica el asesinato.¨ Esa es la premisa que subyace bajo la mayoría de artículos, columnas de opinión, debates y discusiones que giran alrededor del mismo tema: el atentado al semanario francés Charlie Hebdo. Un ataque a la libertad de expresión, un acto terrorista injustificado, un desfase de la libertad de prensa o un chiste...
El género en la comunicación
Sandra López es la coordinadora regional del MMM. Impulsa la concreción del quinto monitoreo mundial, que analiza cómo los medios tratan a las mujeres en más de cien países de todo el mundo. Sostiene que hay que educar en la lectura crítica de medios. “La gran política tiene que ser la educación en lectura crítica...
Naranjas: menos una
No alcanzaron los 120 minutos: fue necesario ir a los penales. Y entonces Argentina supo imponerse y ahora enfrentará a Alemania en la final de la Copa 2014. A Holanda le queda el consuelo de disputar con Brasil el tercer puesto entre los cuatro finalistas. (Confieso que escribir eso me costó varios minutos de asombro;...
La hipocresía de los medios: el caso de Colombia
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins UniversityHemos visto estas semanas una campaña de hostilidad mediática contra el gobierno venezolano, acusándolo de seguir prácticas represivas contra sus oponentes, habiéndose iniciado campañas de firmas para denunciar al gobierno Maduro y apoyar a sus víctimas. En...
Operación Tiberius: corrupción endémica se infiltra en las principales instituciones de Gran Bretaña
El portal Russia Today (11/1/14) –una lectura obligada para contrastar con la información imperante en los sesgados multimedia anglosajones– alerta sobre una estrujante serie exclusiva del rotativo británico The Independent (9 y 10/1/14) que exhibe el grado de putrefacción que ha infectado a las principales instituciones del otrora orgulloso imperio. Resulta que un reporte secreto...
Bernard Cassen: Los medios públicos no pueden abandonar el campo de batalla cultural
Palabras de Bernard Cassen, profesor emérito de la Universidad de Paris 8, ex director general de Le Monde Diplomatique y secretario general de la ONG Mémoire des luttes (Memoria de las luchas), París. Cassen participó en el panel “Integración, Cultura e Identidad”, del Primer Festival Internacional de Radio y Televisión, celebrado en La Habana, el...
Un ente regulador para los medios
Los grandes grupos de la prensa británica no pudieron evitar con un recurso judicial de último minuto que se aprobara un nuevo sistema regulador a la luz de los escándalos de escuchas telefónicas. El Consejo Asesor de la reina de Inglaterra, compuesto por altos funcionarios y miembros del gobierno, sancionó el nuevo régimen que contempla...