La ausencia de noticias reales recrudece en los medios comerciales en vísperas de Navidad, mientras intensifican la propaganda sobre un supuesto “fin de la crisis” fundado en el afán de compras banales inculcado en los pueblos. Los “contenidos informativos” están saturados de ofertas navideñas disfrazadas de noticias chatarra, por ejemplo las últimas “novedades” tecnológicas que...
Etiqueta: medios de comunicación
Murdoch quiere dejar a Google sin noticias
El dueño del grupo de medios News Corporation, Rupert Murdoch, editor entre otros de los diarios The Times o Wall Street Journal y propietario de las cadenas de televisión Fox y Sky, está buscando fórmulas para que las noticias de sus medios digitales no aparezcan en el buscador Google, en Google News y el resto...
La concentración mediática anula la crítica periodística
El espíritu de la crítica en el periodismo moderno, en opinión de Serge Halimi, director general de las ediciones de Le Monde diplomatique –cuya edición para México distribuye La Jornada a sus suscriptores–, está en vías de extinción como consecuencia del fenómeno de la concentración incontenible de las empresas mediáticas en manos de grandes fortunas...
Rebelión contra el gratis total en la Red
Que los contenidos culturales o informativos no van a seguir ofreciéndose gratis en la Red para siempre lo intuye hasta el gigante Google, el gran beneficiado del modelo de gratuidad para el usuario imperante hasta hoy. Google, enfrentada con los editores de prensa por explotar sus noticias, se rinde a la tendencia y prepara herramientas...
Democratizar las comunicaciones sí, pero… ¿sabemos cómo y para qué?
ALAI AMLATINA, 25/08/2009.- Se ha puesto de moda hablar de la necesidad de desalambrar los latifundios mediáticos (Viglietti/Aram dixit), de la “necesaria democratización” de la comunicación y de la información y del llamado “terrorismo mediático” (Chomsky dixit). Y muchas veces, todo eso no pasa de consignas o, peor, de lamentos. Y mientras desde por aquí...
De músicos, animales y políticos
Escribo desde Colombia donde reina un señor que es una mezcla de señor feudal (tradición, familia y propiedad), con monseñor católico (él es dios y exige fe del pueblo), con el héroe telenovelero (dice tanto que nos ama que se lo terminamos creyendo)…, desde este reino más cerca de los Estados Unidos que de América...
Ensayo sobre la relación dialéctica entre la cultura, los medios de comunicación y la ideología
En los últimos tiempos hemos sido testigos de un desarrollo y avance en los Medios de comunicación que no nos hubiésemos imaginado hace algunos años. Este se ha ido dando paralelamente al proceso de globalización en el desarrollo social. La globalización abarca a todos los ámbitos y esferas de la sociedad, desde la base económica...
Sujetos poscapitalistas
Para hablar de subjetividad, en esta época llamada de crisis, es necesario entender la potencia del término “crisis”, en tanto una de sus traducciones posibles es el término “oportunidad”. Sin ahondar en la etimología de la palabra “crisis”, debemos preguntar: ¿oportunidad para qué?, ¿desde dónde, la oportunidad? En la cumbre de presidentes demócratas progresistas de...
La generación mediática
En el hogar, la escuela y el trabajo, las tecnologías de información y comunicación, conocidas como TIC, se combinan, fusionan y vuelven omnipresentes en nuestro entorno cotidiano. Los nuevos teléfonos celulares incluyen plataformas de videojuegos, acceso a correo electrónico, cámaras digitales y conexiones a Internet. Y todo ello tiende a naturalizar la forma en que...
Evo Morales, “No es fácil cambiar porque los grupos de poder siempre resisten”
Evo Morales está de buen humor. Viene de conseguir que el Congreso boliviano le habilite la posibilidad de llamar a elecciones presidenciales en octubre, en las que buscará su reelección ante una oposición fragmentada y sin líder. Para sacar la ley electoral del Senado tuvo que negociar duro, hacer huelga de hambre y ceder en...