Uno pensaría, dada la dureza antimusulmana del gobierno de Trump en Washington, que los reyes y dictadores árabes se estarían uniendo para condenar las despiadadas leyes sectarias elaboradas por un presidente estadunidense que está en favor de la tortura. Todas esas fanfarronadas sobre los tipos malos y el terror islámico. Frases bastante siniestras. Nada...
Etiqueta: medios de comunicación
Basta de letanías
¿Qué significa hoy democratizar la comunicación? Hipotéticamente, si realmente en nuestra región, el 33 por ciento de las frecuencias fueran concedidas a los medios populares, ¿quién abastecería de contenidos a tal cantidad de canales y radios? Entonces, ¿de qué estamos hablando cuando reclamamos la democratización de la comunicación y de la información? Los...
Mito y realidad de la posverdad
Desde la victoria de Donald Trump hay un nuevo concepto que persigue a los lectores de los medios de comunicación: “posverdad”. Hasta los diccionarios de Oxford han elegido post-truth como la palabra del año a causa del incremento en su uso en 2016. El aumento es del 2 mil por ciento. Es decir, muy pocos...
Regreso a la culpa del mono ladrón
Este estremecedor texto de Roberto Herrscher sobre un mono castigado es una deriva que nos interroga, a fin de cuentas, con la misma potencia que el rostro partido de un mesías. I) El 12 de febrero de 2016 vi esta foto en la revista digital The Objective, donde colaboro con columnas en las que...
El Papa condena los “carpetazos”
Francisco consideró que “los medios de comunicación tienen una responsabilidad muy grande” porque en sus manos están “la posibilidad y la capacidad de formar opinión”, pero advirtió al mismo tiempo sobre “el daño” que pueden causar. En un entrevista concedida al semanario católico Tertio y divulgada ayer por el Vaticano, el papa Francisco consideró que...
El mensaje postelectoral de Bernie Sanders
Bernie Sanders no aparecía en público en Filadelfia desde julio. En esa oportunidad, durante la Convención Nacional Demócrata, vio a su rival de las primarias, Hillary Clinton, alcanzar la nominación como candidata a la presidencia por el Partido Demócrata. Esta semana, desde la histórica Biblioteca Pública de Filadelfia, Sanders participó en un programa de “Democracy...
En la política de medios: no todos somos iguales*
En Colombia la concentración mediática es una prologación del monopolio económico. La poca transparencia sobre quiénes son los dueños de los grandes medios y cuáles son sus negocios, muestra que la agenda mediática está a favor de estos sectores económicos, los mismos que determinan el rumbo del país. Al investigar las redes del poder...
Una historia en 25 años y otros por venir
¿Cómo contribuir a la superación de la atomización y dispersión social que padecen los actores sociales y políticos en nuestro país? ¿Cómo propiciar debates abiertos y plurales, que renueven el imaginario político de los activistas? Estos fueron los primeros interrogantes que vinieron a nuestras mentes hace 25 años, en otro momento de negociación política del...
Radio Nómada: recorriendo los barrios de San Cristóbal
El sonido monótono del barrio, el pasar de los transeúntes, los mandados a la tienda, los domingos en familia, estos y otros muchos momentos de la vida barrial se ven interrumpidos por la algarabía producida por un grupo de niños, jóvenes, adultos y ancianos, al levantar carpas, encender el sonido, destapar aerosoles, prender el fuego...
“Era Trump”: suicidio de encuestadoras, multimedia y gurús de pacotilla
Ya estaba vacunado contra el engaño deliberado de las encuestadoras (http://goo.gl/NakHSG), por lo que nunca tomé en serio el supuesto aplastante triunfo de Hillary. Mucho menos después de los escalofriantes fracasos de las encuestas en México –cuando los presstitutes/loro-cutores abultaron el apretado triunfo de Peña–, del Brexit –en el cual todo el mundo se equivocó,...