El israelí Ari Folman fue uno de los invasores de Líbano en 1982. Ahora triunfa en todo el mundo con su historia animada Vals con Bashir, un relato sobrecogedor sobre la guerra y la matanza de palestinos en Chabra y Chatila que derrocha antibelicismo. El filme es uno de los grandes favoritos al Oscar a...
Para aprender
El martes pasado se recordó en toda Alemania el Día del Holocausto. Fue el aniversario de cuando en 1945 fue liberado de los nazis el campo de concentración de Auschwitz. En una ceremonia profunda, fue el Parlamento alemán, en una sesión especial, el que le puso a esta fecha la emoción impregnada de rabia y...
¡Cuba está de vuelta!
En medio de una crisis económico/financiera que parece empeorar día con día, de la continuada catástrofe militar y política por todo Medio Oriente, y de la anticipación global de la presidencia de Obama, se le otorga muy poca atención mundial a un importante suceso geopolítico ocurrido a mediados de diciembre de 2008. ¡Cuba está de...
Si esto no es un hombre
Todos creemos que conocemos su historia: el sobreviviente de Auschwitz, el autor de Si esto es un hombre, el hombre que durante cuarenta años demostró que era posible la vida después de Auschwitz, hasta que se tiró por el hueco de las escaleras de su casa desde un tercer piso y se desnucó, en 1987....
Saqueo cultural, secuela de la invasión estadunidense en Irak
Basora, 22 de diciembre. Tesoros antiguos robados de museos en la anárquica secuela de la invasión encabezada por Estados Unidos a Irak, hace cinco años, han sido encontrados en Basora, en una de las más grandes recuperaciones de bienes saqueados, pudo saber The Independent. Los inapreciables artefactos, unos 230, fueron rescatados cuando se les iba...
María Scantlebury, Directora del Museo de la Memoria de Chile: “No estoy preparada para perdonar”
Una mujer con mil vidas debe tener al menos tres nombres. Marcia Scantlebury (La Serena, Chile, 1945) fue también Natacha y 400. Natacha combatió el pinochetismo. 400 lo sufrió en varios centros de tortura y detención. Un día fueron a su casa, le cubrieron la cabeza y la llevaron a Villa Grimaldi, una fábrica de...
Colombia, ochenta años después, ¿impunidad irredimible?
“El historiador no sólo debe conocer el camino sino también recorrerlo”. (Georg Luckács) Diciembre de 1928. La protesta de cerca de 20 mil trabajadores agrícolas del banano y el plátano, que demandaban de la United Fruit Company, hoy Chiquita Brands, contratación directa, acabar con el comisariato, atención médica, en fin, mejores condiciones laborales, es acallada...
Juan Gelman, “El infierno no termina al cerrarse las puertas del campo de concentración”*
Soy padre de un hijo de 20 años secuestrado, torturado, asesinado en 1976 por la más reciente dictadura militar argentina, que también desapareció sus restos. Fueron hallados, gracias a la infatigable labor del Equipo Argentino de Antropología Forense, 13 años después. Soy suegro de su esposa, secuestrada cuando tenía 19 años, trasladada de Buenos Aires...
¿Quién mató a Jaime Gómez?
«De parte de mi padre asesinado un saludo a todos y todas las trabajadoras. Les pido que por favor escuchen un momento. No más indiferencia. ¿Quién mató a Jaime Gómez? ¿Quiénes son los autores materiales de este crimen? ¿Por qué mataron al hombre que ha caminado estas mismas calles, el mismo día con ustedes, por...