La guerra cognitiva es básicamente un tipo de conflicto que busca meterse en la cabeza de las personas y cambiar cómo piensan o actúan

La guerra cognitiva es básicamente un tipo de conflicto que busca meterse en la cabeza de las personas y cambiar cómo piensan o actúan
Para entender realmente las acciones y comportamientos de una persona, cada cual debe preguntarse: ¿A qué estuvo expuesta esta persona? ¿Qué ha experimentado
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la soledad es una amenaza apremiante para la salud mundial, y un cirujano general de Estados Unidos ha dicho que sus efectos en la mortalidad equivalen a fumar 15 cigarrillos al día.
CCOO, UGT, USO, CSIF, ASP, FESVet, ACAIP, ANPE, APFP y la Confederación Intersindical firmaron un acuerdo con ATEAVA para que las secuelas postvacunales se reconozcan como contingencia laboral.
"Es solo cuestión de tiempo. Al paso que vamos, no es inconcebible que dentro de 20 años todo lo que contiene un smartphone quepa en algo más pequeño que un grano de arroz. Podría introducirse en la cabeza de forma mínimamente invasiva y sería capaz de actuar como un verdadero interfaz mente-máquina".
La primera llamada con un teléfono móvil se hizo hace 50 años. Desde entonces, estos dispositivos se han convertido en una herramienta esencial que nos ayuda a llevar adelante nuestras vidas.
Los jóvenes escogen la participación, el humor y los contenidos rápidos. Algo con lo que evadirse de tanta negatividad y tanto desastre.
‘’Mi madre acabó hundiéndose del todo y, por decisión del tribunal, la llevaron al hospital psiquiátrico de Kalamzoo (…) Aquel día supe que no volvería a ver a mi madre. Ya que nos habían considerado números y no seres humanos, yo habría podido volverme una persona mala y peligrosa. Mi madre había llegado a ese...
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo reconocen en un reciente informe que las jornadas de más de 55 horas a la semana provocan enfermedades cardiovasculares que pueden derivar en fallecimientos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han hecho público un...
La organización de las relaciones entre el sujeto y sus allegados Como psicoanalistas, con los elementos a los cuales podemos/logramos acceder, buscamos construir un sistema. Para dar cuenta de este sistema, debemos acudir al lenguaje, puesto que el lenguaje determina el grado de organización del sistema construido. Desde el psicoanálisis, entendemos que el grado...