Home » mercadeo » Página 2

Etiqueta: mercadeo

Entrada
Foto: DPA.

Yo no construí la bomba, sólo demostré que existía

  El 9 de noviembre sobre las 8:30am, Michal Kosinski se despertaba en el Hotel Sunnehus en Zurich. El investigador, de 34 años, había venido a dar una charla al Instituto Federal de Tecnología Suizo (ETH) sobre los peligros del Big Data y la revolución digital. Kosinski da estas charlas con frecuencia en todo el...

Entrada
Datos personales, el petróleo del siglo XXI

Datos personales, el petróleo del siglo XXI

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) anunciaba esta semana que arrancaba de oficio actuaciones previas de investigación con objeto de examinar las comunicaciones de datos personales realizadas entre Whatsapp y Facebook. A nadie se le escapa que la aplicación de mensajería, adquirida por esta red social en octubre de 2014, cambió en agosto...

Entrada
Campesinos realizan hoy paro agrario en Colombia

Campesinos realizan hoy paro agrario en Colombia

Los labriegos protestan por el incumplimiento de los compromisos del Gobierno en pactos anteriores. Se espera que 27 departamentos se movilicen.     Campesinos, indígenas y trabajadores del campo colombiano realizarán este lunes un paro cívico y una movilización pacífica denominada Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, con la cual pretenden enviar un mensaje...

Entrada
Entrevista a Ignacio Ramonet, periodista y cofundador de ATTAC “Las empresas nos vigilan mejor que los Estados”

Entrevista a Ignacio Ramonet, periodista y cofundador de ATTAC “Las empresas nos vigilan mejor que los Estados”

De la mano de Barack Obama, Google planea su aterrizaje en Cuba. Mark Zuckerberg pide en el Mobile World Congress de Barcelona internet “para los más pobres” y Apple se niega a dar los datos del teléfono de un presunto terrorista al Gobierno estadounidense. Las GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), reinas de Silicon...

Entrada
Agua embotellada: Los puntos clave del fraude del siglo

Agua embotellada: Los puntos clave del fraude del siglo

Las multinacionales del agua embotellada están aumentando exponencialmente su presencia, sobre todo, en los países desarrollados de todo el mundo, haciéndonos creer que su producto es mucho mejor que el líquido que sale directamente de las cañerías.   Las cifras hablan por sí solas. Según denuncian los activistas canadienses Maude Barlow y Tony Clarke en...

Entrada
Brecha

Volver al inicio

No siempre fue así. Hubo una época en la que Internet perseguía otras lógicas, en la que no tenía dueños. Y ahora que la concentración de empresas pone en jaque su filosofía original, queda en evidencia que en cada decisión de apariencia tecnológica se esconde, como siempre, la política.   De romper el código de...

Entrada
Vida artificial, ¿qué hay detrás?

Vida artificial, ¿qué hay detrás?

La construcción de organismos vivos, creados por computadora y a partir de unos cuantos químicos, avanza a un ritmo mucho más rápido que la capacidad de la sociedad para comprender y debatir sus implicaciones o elaborar mínimas regulaciones de bioseguridad para prevenir sus impactos. Urge también entender qué intereses comerciales hay por detrás, que actúan...

Entrada
Llegó el turno del biopassword

Llegó el turno del biopassword

  LAS COMPRAS POR INTERNET SE HARAN CON HUELLAS DACTILARES O LATIDOS En poco tiempo, las huellas dactilares, los latidos del corazón, el reconocimiento facial, serán utilizados para realizar compras y operaciones bancarias por Internet. Compañías que experimentan.   Todo indica que claves numéricas, passwords y toda la calaña de contraseñas de largo aliento pasarán...

Entrada
Cumbre de Las Américas

Cumbre de Las Américas

El presidente Barack Obama dejó en suspenso el anuncio más esperado en la Séptima Cumbre de las Américas que se realiza en la nación istmeña, al menos por hoy. En declaraciones ante un reducido grupo de periodistas con el que se reunió en Kingston, Jamaica, señaló que el documento de revisión que hizo el Departamento...

Entrada
La dama gris

La dama gris

No es frecuente que un medio de noticias se vuelva noticia, y siempre es algo que todo medio prefiere evitar. Pero la semana pasada las decisiones internas de un diario se volvieron noticia nacional e internacional y han desatado un gran debate aquí. Y es que no se trata de cualquier periódico, sino de uno...