“Y ahora, Señor Dios, salva a tu pueblo, pues piensan liquidarnos y quieren destruir tu antigua herencia. No abandones a esta parte tuya que de la tierra de la esclavitud rescataste” (Libro de Ester, capítulo 4). Es la oración del cortesano Mardoqueo que quiere ser más leal a Dios y su pueblo, que a la...
Reportaje al historiador español Juliñan Casanova. “No podemos vivir en medio del silencio”
La Argentina procesó su pasado de plomo primero con la Justicia que comenzó a actuar con el juicio a las juntas de 1985. Luego, con la interrupción de la investigación judicial, vino la etapa de la memoria. Y la Historia llegó más tarde. Tras la muerte de Francisco Franco y la transición a la democracia,...
Guerra contra las libertades
Aunque Osama Bin Laden es un producto netamente estadunidense, el ataque del 11 de septiembre sirvió para hacer girar las armas contra Irak… pero también contra los derechos de los ciudadanos de Estados Unidos. Gracias a la guerra contra el terrorismo, la presidencia de ese país pasó de la ineptitud a la arrogancia; del cuestionamiento...
Enfermos de terror
En los últimos días, los medios de comunicación se han visto inundados con informes acerca del frustrado atentado al vuelo 253 de Nothwest Airlines el día de Navidad. Cuando Umar Farouk Abdulmutallab, ahora conocido como “el hombre del explosivo en la ropa interior”, falló en su presunto ataque, casi 300 personas se salvaron de lo...
Monta el gobierno de facto escenario de miedo para las elecciones presidenciales en Honduras
Tegucigalpa, 13 de noviembre. Vienen las elecciones del miedo. El gobierno de facto monta un show que mete miedo y después acusa a la resistencia de crear miedo. El guión del día se cumple así: a medianoche, una avioneta sobrevuela el sur de esta capital y lanza una bomba en las cercanías de la bodega...
Michael Jackson (1958-2009)
El ritmo no es medida: es visión del mundo Octavio Paz No nos interesa hablar sobre el Michael Jackson que hoy inunda las noticias. La verdad sea dicha: no nos importa quién se quede con la custodia de sus hijos, a qué manos llegue su herencia ni los resultados finales de la autopsia. No llama...
El peor enemigo de la mujer soldado, su camarada, Un libro publicado en EE UU revela violaciones y acosos en Irak y Afganistán.
La soldado estadounidense Mickiela Montoya no llevaba un puñal amarrado a su pierna para defenderse del enemigo, al menos no del enemigo iraquí. Lo llevaba para protegerse de sus compañeros. “¿Sabes qué? Podría violarte ahora mismo y nadie te oiría gritar, nadie sabría lo que ha pasado”, le dijo un soldado una noche tras acabar...
La mujer, su marido, su amante y su mamá
Casada hace unos cuantos años, Carol trae una y otra vez a sus sesiones de análisis el dilema de la separación de su marido. Dice haber llegado sin amor al casamiento pero encontrando en él una posibilidad de tomar distancia de sus padres. El padre la llamaba “mi princesita” y ella correspondía con una idealización...
“Colombia está cansada y el discurso de Uribe se agotó”
Su trabajo de abogado laboralista es ingrato en un país donde los sindicalistas son objetivo prioritario de los paramilitares. A pesar del miedo que le embarga, Suárez afirma que Colombia no tardará en salir de la época oscura en la que se encuentra. ¿Cuántos sindicalistas fueron asesinados en 2008? 43, que deben ser sumados a...
Entre Spinoza y Hobbes o el miedo, la inseguridad y la política
1. La agenda de los medios de comunicación es recurrente y cíclica; ciertos temas regresan a escena cuando es necesario atizar en amplios sectores de la población la insoportable sensación de una inseguridad creciente que se asocia, en el imaginario colectivo incentivado por los lenguajes mediáticos, con el miedo. Esa antigua pasión que acompaña a...