Home » millonarios » Página 13

Etiqueta: millonarios

Entrada
Capitalismo de Casino: Demócratas y republicanos se juegan la democracia

Capitalismo de Casino: Demócratas y republicanos se juegan la democracia

“Buenas noches a todos. Estamos en vivo en el hotel Wynn Resort de Las Vegas para el debate presidencial demócrata de CNN y Facebook. ¡Bienvenidos!”. Con estas palabras se dio inicio al primer debate de pre-candidatos demócratas a la presidencia de cara a las elecciones generales de 2016. Sí, la sede del evento fue un...

Entrada
El 1% más rico tiene tanto patrimonio como todo el resto del mundo junto

El 1% más rico tiene tanto patrimonio como todo el resto del mundo junto

2015 será recordado como el primer año de la serie histórica en el que la riqueza del 1% de la población mundial alcanzó la mitad del valor del total de activos. En otras palabras: el 1% de la población mundial, aquellos que tienen un patrimonio valorado de 760.000 dólares (667.000 euros o más), poseen tanto...

Entrada
Una democracia de los ricos para los ricos

Una democracia de los ricos para los ricos

ALAI AMLATINA, 30/09/2015.- “Por primera vez en la historia, el Congreso está dominado por una mayoría de millonarios que son, como promedio, catorce veces más ricos que el estadounidense medio… nuestros representantes están totalmente desconectados de la lucha diaria de la mayoría de los estadounidenses, que viven -de un cheque a otro- atrapados en la...

Entrada
La crisis dispara la desigualdad entre ricos y pobres a un nivel récord

La crisis dispara la desigualdad entre ricos y pobres a un nivel récord

Las desigualdades entre ricos y pobres se han situado en su máximo nivel desde la OCDE (Organización para la Cooperación el Desarrollo Económico) inició su medición hace 30 años. La diferencia se ha disparado durante la crisis en países como España, entre otras razones por los ajustes fiscales, las subidas de impuestos y los recortes...

Entrada
Vidas paralelas

Vidas paralelas

Paradojas Las vidas de los seres humanos pueden ser muy diferentes en el mundo actual, sumido en las más elevadas desigualdades de la historia reciente. En América latina, según una encuesta de Gallup, el 55 por ciento de los hogares están preocupados por no poder pagar la educación de sus hijos. A pesar de los...

Entrada
Demos y capital

Demos y capital

Ay, qué lindos. Dicen que están preocupados por todos nosotros –o sea, el 99 por ciento que no invitaron a su fiesta– y que harán lo posible por ayudarnos. Algo apesta cuando los ricos de repente expresan su preocupación por la pobreza y el deterioro del planeta. Huele feo cuando mil 700 jets privados aterrizan...

Entrada
Desigualdad global y devastación

Desigualdad global y devastación

ALAI AMLATINA, 13/01/2015.- A principios de 2014, un reporte de Oxfam resumió gráficamente la desigualdad que impera en el mundo: 85 individuos concentran más riqueza que los 3.500 millones de habitantes más pobres en el planeta, mitad de la población mundial. El informe, llamado “Gobernar para las élites: secuestro económico y desigualdad económica”, indicaba desde...

Entrada
Plus ça change

Plus ça change

Fue la elección federal intermedia más cara de la historia y fue la menos concurrida en más de 70 años; fue la elección en la que los multimillonarios gastaron más dinero y lo más notable en las encuestas fue la desilusión del electorado con todo el proceso y con la cúpula política. Y nada cambió....

Entrada
Los más ricos de EE UU tienen una fortuna como la economía de Brasil

Los más ricos de EE UU tienen una fortuna como la economía de Brasil

Las grandes fortunas de Estados Unidos siguen amansado riqueza. Hasta tal punto que los 400 integrantes de la lista anual de multimillonarios que publica desde hace tres décadas la revista Forbes tienen un patrimonio que se acerca al producto interior bruto de Brasil, una de las cinco grandes economías emergentes y que se nutre de...

Entrada
¿Un nuevo ballet azul?

¿Un nuevo ballet azul?

Dice Jorge Valdano que “una de las grandes injusticias del fútbol es que lo último aplasta todo lo anterior”. Eso es parcialmente cierto, aunque ha quedado demostrado en el último lustro que el futuro del fútbol está en volver al pasado, a sus raíces, las que constituyen su esencia. Expresión clara de esto, el Barcelona...