La concentración de la riqueza en América Latina y el Caribe es tal que un puñado de menos de cien personas, conocidas como los mil-millonarios, reúne un valor queequivale al PIB de Chile y Ecuador juntos, es decir unos 480.000 millones de dólares

La concentración de la riqueza en América Latina y el Caribe es tal que un puñado de menos de cien personas, conocidas como los mil-millonarios, reúne un valor queequivale al PIB de Chile y Ecuador juntos, es decir unos 480.000 millones de dólares
El fin de semana pasado se realizó en Madrid un encuentro que reunió a 130 empresarios ultra ricos, líderes políticos y expertos de la industria, las finanzas y los medios de comunicación.
América Latina y el Caribe es la región con la brecha de desigualdad más grande por encima de otras regiones como África Subsahariana, el Sudeste Asiático o el Norte de África y Medio Oriente
Hace diez años, los activos acumulados en los territorios de baja fiscalidad se cifraban en 32 billones de dólares. Ahora han repuntado hasta los 45 billones de dinero oculto, cantidad que supera al volumen de las dos mayores economías del mundo.
El 1% más rico está construyendo refugios de seguridad para sobrevivir ante posibles colapsos ambientales, sociales y nucleares.
Organizaciones sociales y civiles de todo el mundo se han resistido durante décadas, y siguen resistiendo, a los tratados de libre comercio (TLC), mejor llamados de libre despojo
La cita anual de los dirigentes en Davos deja nuevos ejercicios de acrobacia: mientras el nivel de riesgo democrático salta por la profusión de noticias falsas, surgen mensajes de la élite empresarial de recetas neoliberal
Más de dos siglos harían falta para erradicar la pobreza si seguimos a este ritmo, concretamente serían necesarios 229 años. Faltaría mucho menos, solo una década, para que el mundo viera a su primer billonario
El 1% más rico no solo acumula nada menos que el 63% de la riqueza que se ha producido en el mundo desde 2020, también contamina en una proporción similar: expulsan a la atmósfera tantas emisiones de gases de efecto invernadero como los dos tercios más pobres de la humanidad.
¿Cómo podemos comprender -comprender de verdad- hasta qué punto se ha concentrado la riqueza de nuestro mundo?