Home » Minga

Etiqueta: Minga

Entrada
Comunicado: Minga hacia dentro 22 de Abril de 2021

Comunicado: Minga hacia dentro 22 de Abril de 2021

LAS (127) AUTORIDADES TRADICIONALES INTEGRADAS POR LOS (10) PUEBLOS PERTENECIENTES AL CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA-CRIC NACIONAL, RECHAZAMOS Y REPUDIAMOS FUERTEMENTE EL VIL ASESINATO DE LA AUTORIDAD ANCESTRAL DE LA LAGUNA SIBERIA Y EL DERRAMAMIENTO DE SANGRE, EN NUESTROS TERRITORIOS INDIGENAS SAGRADOS Y EXIGIMOS GARANTIAS PARA LA PERVIVENCIA EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO...

Entrada
De la Minga del Cauca a la Minga Nacional

De la Minga del Cauca a la Minga Nacional

El 27 de marzo, luego de 18 días de desarrollo de la “Minga por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz” con epicentro en el departamento del Cauca y el suroccidente del país, la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), acompañada por múltiples organizaciones del país realizó un...

Entrada
La Minga: aprender  el significado de dar

La Minga: aprender el significado de dar

“No se puede tener algo como respuesta, si no hubierauna pregunta antes. Por eso tantas cosas claras permanecensin ser vistas,como si no existiesen”. Ernst Bloch   Antes del amanecer, desayunamos con papaya y banano de la región. Un pediatra nos enseñó un día las virtudes de la fruta como primer alimento para sanar las gastritis....

Entrada
La minga: aprender sin escuela, sin esperar aprender

La minga: aprender sin escuela, sin esperar aprender

Los saberes son bienes comunes que no desaparecen al compartirse. El que los transmite no se despoja de ellos al compartirlos. En este caso son saberes para vivir mejor. […] Estos espacios no se organizan con la lógica del capital. Se organizan desde abajo, con cooperación horizontal. Sin jefes, ni controladores. No circulan con las...

Entrada
Pactos con la Minga agraria: ¿los cumplirá el gobierno?

Pactos con la Minga agraria: ¿los cumplirá el gobierno?

La Cumbre agraria y la Mesa Unica Nacional de Interlocución tendrá que dotarse de un instrumento y protocolo jurídico y político para darle estabilidad y blindar los recientes acuerdos que permitieron el levantamiento de la Minga de la resistencia agraria. Como resultado de un arreglo entre el gobierno del Presidente Santos y la Minga de...

Entrada
Logros –parciales– de quince días de Minga

Logros –parciales– de quince días de Minga

El 12 de junio de 2016, en la ciudad de Santander de Quilichao, luego de 15 días de bloqueos y enfrentamientos contra la arremetida violenta de la fuerza pública, la Cumbre Agraria y el Gobierno firmaron diez actas específicas y una general. Los acuerdos más importantes fueron: Garantías para la movilización El Gobierno se compromete...

Entrada
El paro avanza. Viva la Minga

El paro avanza. Viva la Minga

Próximos a cumplir 15 días desde que inició el Paro Agrario Nacional, encabezado por las comunidades campesinas, afros, indígenas y demás grupos sociales, representantes de todos aquellos y aquellas que trabajan la tierra y permiten que la comida llegue a nuestras mesas, demostraron que tienen voluntad de lucha y reivindicación. Pero también evidencia la incapacidad...

Entrada
La geografía política de la Minga agraria y de la resistencia

La geografía política de la Minga agraria y de la resistencia

“El método consiste en saber situarse en el lugar de los pobres y desde allí efectuar un diagnóstico de la patología del Estado”.(H. Cohen). La Minga agraria de la resistencia indígena y campesina en curso ha cobrado grandes proporciones a pesar de la manipulación gubernamental con los medios de comunicación para invisibilizarla. Se trata de...

Entrada
Cauca indígena, heroico resiste.

Cauca indígena, heroico resiste.

Santos, que se vaya, pronto, Iragorri, el hacendado ganadero Ministro de agricultura, directo responsable de la masacre de los indígenas, en la Minga de la resistencia en curso. No más engaños. No más mentiras. Que llegue la paz a Colombia. No más terratenientes festinándose la paz.     Crece la Minga de la resistencia indígena...

Entrada
Cumbre Agraria envía carta al Presidente de la República

Cumbre Agraria envía carta al Presidente de la República

Dos indígenas muertos, uno desaparecido, cinco detenidos, un centenar de heridos y siete procesos de judicialización, es el lamentable saldo arrojado hasta el momento por la represión de que han sido objeto las movilizaciones que están en curso por todo el país en el marco de la Minga que lideran indígenas, campesinos y comunidades afrocolombianas....