Avanza el cuarto día de movilización convocada por la Cumbre agraria, campesina, étnica y popular. Alrededor de 200.000 indígenas y campesinos son los abanderados de la movilización extendida a más de la mitad de los departamentos de Colombia. Decenas de heridos, varios detenidos y dos indígenas muertos es el balance arrojado por esta Minga hasta...
Rostros y repertorios de la resistencia agraria
La Minga de la resistencia indígena, campesina y popular que involucra millones de colombianos presenta múltiples rostros y acude al repertorio de recursos de los movimientos sociales y populares para exigir del Estado y el gobierno de turno respuestas a los pliegos y demandas de las masas agrarias, étnicas y populares que hacen formidables demostraciones...
Artículos e informaciones
Logros –parciales– de quince días de Minga por Daniel VargasMartes 14 de junio de 2016 El paro avanza se hace fuerte. Viva la Minga por Daniel VargasViernes 10 de junio de 2016 La geografía política de la Minga Agraria y de la resistencia por Horacio DuqueMiércoles 8 de junio de 2016 ...
Minga de resistencia indígena, campesina y popular.*
Estalla, nuevamente, la movilización popular y la protesta social con la Minga indígena, campesina, afrodescendiente y popular. Nuevas batallas contra el neoliberalismo, el agronegocio, los tratados de Libre Comercio y la represión gubernamental con la máquina de terror que es el Esmad. La paz no puede ser el silencio de los sepulcros y la...
Campesinos realizan hoy paro agrario en Colombia
Los labriegos protestan por el incumplimiento de los compromisos del Gobierno en pactos anteriores. Se espera que 27 departamentos se movilicen. Campesinos, indígenas y trabajadores del campo colombiano realizarán este lunes un paro cívico y una movilización pacífica denominada Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, con la cual pretenden enviar un mensaje...
Mayo 30: La Minga Nacional llama ¡a la calle!
En mayo el sector agrario colombiano vuelve a ser noticia. Dos hechos así lo potencian: la Minga nacional convocada por la Cumbre Agraria a partir del 30 de mayo, y el “Referendo por el agro” radicado el pasado 12 de mayo ante la Registraduría Nacional. La Minga Esta acción de protesta la cita...
Paro y minga indígena
Con alrededor de 40 mil indígenas movilizados, 48 comunidades, 22 vías bloqueadas, y acciones en 18 departamentos, de los cuales por lo menos 7 resultaron colapsados, la Minga indígena nacional dejó cla roal país, el músculo del movimiento indígena que agrupa la ONIC. Como en ninguna otra protesta social, el gobierno Santos debilitado, reaccionó y...
Por la vida, el territorio, la autonomía y la soberanía*
Contexto general La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), fue fundada en 1982, durante el Primer Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas. Desde su nacimiento, el trabajo de la Organización se basa en cuatro principios fundamentales, a saber: TERRITORIO, CULTURA, AUTONOMÍA y UNIDAD. Estos principios han orientado la resistencia, la lucha y el quehacer...
Minga Metal
A la mitad del siglo pasado, Bogotá era una aldea gélida y melancólica perdida en la cima de los Andes. A esta ciudad de atmósferas taciturnas le llegó el rock and roll en 1957 con el estreno de la película Al compás del reloj con música de Bill Haley. Para mayor desconcierto de las beatas,...
Cauca- Cali 8 – 16 de octubre: La Minga camina la palabra
Coincidiendo con la fatídica fecha que recuerda la invasión de España a la América (octubre 12), los pueblos indígenas del suroccidente colombiano retoman la palabra, hacen camino con la Minga Partiendo desde un profundo sentido solidario y de pueblos, los indígenas han decidido esta nueva etapa de lucha: “Mientras haya un solo pueblo, un sólo...