Home » minifundio

Etiqueta: minifundio

Entrada
La disputa sobre quién nos alimenta

La disputa sobre quién nos alimenta

Mucha gente, sobre todo en las ciudades, cuando se pregunta quién produce los alimentos, piensa en extensos campos y maquinarias, grandes empresas y supermercados. Muchos saben que esos alimentos no son los mejores, pero creen que son los que proveen la alimentación de la mayoría. Es un mito. Incluso la FAO (organización de alimentación y...

Entrada
El Catatumbo en disputa

El Catatumbo en disputa

El Catatumbo se encuentra de nuevo en disputa. Más de 70 familias campesinas, sin tierra, no tienen a donde ir. A finales de enero salieron de la zona indígena de Río de Oro, para instalarse en un refugio humanitario en la vereda Caño Tomás, municipio de Teorama. ¿La razón? El Gobierno sigue sin definirles su...

Entrada
La agricultura campesina e indígena como una transición hacia el bien común de la humanidad: el caso del Ecuador

La agricultura campesina e indígena como una transición hacia el bien común de la humanidad: el caso del Ecuador

Texto presentado en el seminario del IAEN sobre El Bien Común de la Humanidad, con Frei Betto y Antonio Salamanca, el 23 de marzo 2017.   El nuevo paradigma incluye los cuatro ejes de toda forma de vida colectiva: la relación con la naturaleza; la producción de la base material de la vida (física, cultural,...

Entrada
Lo primero es la desigualdad

Lo primero es la desigualdad

El dato surge de una investigación de la ong Oxfam. En Argentina, el 1 por ciento concentra el 36 por ciento de la tierra. El 1 por ciento de las estancias más grandes de América Latina acapara la mitad de la tierra agrícola y el 80 por ciento de las fincas cuentan con solo el...

Entrada
La tierra para los delincuentes ambientales

La tierra para los delincuentes ambientales

A cuatro años de la destitución del presidente Fernando Lugo, son evidentes el retroceso que esto significó para los campesinos, y el avance exponencial de los negocios de la soja y la carne, que profundizan la desigualdad y se rigen por los métodos mafiosos que caracterizan al narcotráfico. Lo peculiar del caso paraguayo es el...