Bogotá, julio 12 – El presidente recientemente electo de Colombia, Iván Duque, anunció este miércoles al primer integrante de su gabinete, se trata del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien ya había ocupado la misma cartera bajo el mandato de Álvaro Uribe entre 2003 y 2007, y que fue investigado por su vinculación con los...
En el reino del revés de Donald Trump
Scott Pruitt es señalado como muy próximo a las empresas de hidrocarburos. Y Andrew Puzder, quien se distingue por oponerse desde su empresa a todas las regulaciones del gobierno, ocupará la Secretaría de Trabajo. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nombró ayer a un aliado de la industria de las energías fósiles...
Dilma y los chacales
Acosada por el Congreso, controlado –tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado– por dos parlamentarios altamente especializados en chantaje político, enfrentando un difícil y complejo cuadro económico, con impactantes caídas en los índices de popularidad, viendo cómo los sectores más conservadores de la sociedad civil, fuertemente insuflados por los grandes conglomerados de...
Los sectores sociales a reflexionar
La Semana Santa se presenta como una pausa para algunas de las causas que adelantan diferentes sectores sociales, pero otros, como los indígenas, continúan con la lucha. Acá un breve informe sobre cómo va cada sector en estos días de “reflexión”. Los primeros meses del año 2015 quedaron marcados con la impronta de la presión...
Renuncias que agravan la crisis tunecina
La crisis política tunecina, precipitada por el asesinato de un líder de izquierda de creciente popularidad, provocó la renuncia de tres ministros y dos secretarios de Estado de uno de los partidos laicos que cogobierna junto a la formación islamista Ennahda. Se trata de los ministros de Empleo y Formación Profesional, de Patrimonio y de...
Humala defiende a su ala derecha
Un cambio para que todo siga igual es la frase con la que se pueden resumir los cambios ministeriales realizados por el presidente Ollanta Humala, obligado por la crisis política que hizo rodar las cabezas de sus ministros del Interior y de Defensa. Para cubrir los cargos de los dos ministros que dimitieron el jueves...
Cuba. Cambios sanos en el Consejo de Ministros
Con motivo de los cambios en el seno del Ejecutivo, algunas agencias cablegráficas se rasgan las vestiduras. Varias de ellas hablan o se hacen eco de rumores “populares” sobre la sustitución de los “hombres de Fidel” por los “hombres de Raúl”. La mayoría de los que fueron reemplazados nunca los propuse yo. Casi sin excepción...
Evo apuesta a un gabinete plurinacional
En consonancia con la nueva Constitución, el presidente Evo Morales firmó un decreto para instituir el “Poder Ejecutivo Plurinacional”. Pasó de tener 17 ministerios a 20, incluido el de Autonomías, que tendrá mucha incidencia en las transformaciones del Estado avaladas por los bolivianos en el referéndum del 25 de enero pasado. “Tenemos que empezar a...
- 1
- 2