Home » miseria » Página 5

Etiqueta: miseria

Entrada

Haití. Cada vez más amenazas sobre los desplazados

A pocos días de la toma de posesión del presidente electo haitiano Joseph Michel Martelly programada para el próximo 14 de mayo, se ciernen cada vez más amenazas sobre las personas desplazadas por el terremoto del 12 de enero de 2010.   Además de los desalojos violentos, las deplorables condiciones de salud, la falta generalizada...

Entrada

El Norte revuelto y brutal

Estaba leyendo materiales y libros en abundancia para cumplir mi promesa de continuar la Reflexión del 14 de abril sobre la Batalla de Girón, cuando eché una ojeada a las noticias frescas de ayer, que son abundantes como todos los días. Se pueden acumular montañas en cualquier semana, que van desde el terremoto en Japón,...

Entrada

A un año del terremoto. Haiti. Sombrío panorama social

El panorama social se ha ensombrecido durante los últimos meses en Haití donde los efectos del terremoto devastador del 12 de enero de 2010 se conjugan con debilidades recurrentes en materia de servicios sociales de base y la ausencia de una política adecuada para enfrentar la situación.   La exclusión se ha incrementado con las...

Entrada

Aún priva la esclavitud en campos de Florida

Nueva York, 5 de agosto. En el mismo lugar de Florida donde hace más de 230 años los ingleses cultivaban sus predios empleando mano de obra de esclavos africanos, se dan ahora, en pleno siglo XXI, condiciones próximas a la esclavitud para los jornaleros inmigrantes que trabajan algunas de las tierras más productivas de Estados...

Entrada

Bogotá, sólo 130 mil 51 habitantes en el estrato 6

El pasado 2 de julio, la Secretaría Distrital de Planeación entregó un estudio sobre población y estratificación en Bogotá. La información que resume la investigación es sugerente y confirma lo que ya se sabía, aunque no con tanta precisión: en una ciudad donde habitan 7 millones 373 mil 782 personas, los ricos suman solamente algo...

Entrada

El mundo de la informalidad

Si usted es patrón o empleado particular que labora en empresas o negocios con 10 trabajadores o menos, tal vez es trabajador familiar sin remuneración o empleado doméstico, quizás es usted un trabajador por cuenta propia, independiente, no profesional; es muy probable que sea un empleado más del mundo del trabajo informal. La mayoría de...

Entrada

Rectores: la miseria, no la inseguridad, el mayor flagelo

Guadalajara, Jal., 1º de junio. Las universidades de Iberoamérica tienen entre sus principales desafíos no sólo la generación de conocimiento, sino también la búsqueda de equidad y justicia social. Más de mil rectores reconocieron que el problema fundamental de las sociedades modernas no es la inseguridad, sino la miseria y la ignorancia, la pobreza y...

Entrada

Sepa lo que es el capitalismo

El capitalismo tiene legiones de apologistas. Muchos lo hacen de buena fe, producto de su ignorancia y por el hecho de que, como decía Marx, el sistema es opaco y su naturaleza explotadora y predatoria no es evidente ante los ojos de mujeres y hombres. Otros lo defienden porque son sus grandes beneficiarios y amasan...

Entrada

La otra cara de Brasilia

Existe el milagro de Brasilia, el arquitectónico, el mágico, el del juego de las curvas y de los espacios osados con sus horizontes infinitos, y existe el pecado de Brasilia: su millón de pobres hacinados en la inmensa y gris favela que rodea la ciudad de las luces y sus lagos. La primera, la rica,...

Entrada

Colombia. Cárceles y represión sanitaria

Candidato a la Cámara por Bogotá Polo Democrático Alternativo – 114 Defensor de Derechos Humanos, Educador y Librepensador Preso de conciencia y político, detenido injusta y arbitrariamente desde el 14 de noviembre de 2008.   A vanza la tarde, el reloj marca las 3:45 de un día soleado del mes de enero de 2010, en...