Home » modelo económico

Etiqueta: modelo económico

Entrada
Justicia social en China: una asimetría irritante

Justicia social en China: una asimetría irritante

En los últimos diez años, el país ha realizado importantísimas inversiones en lo tecnológico y ambiental, pero lo social sigue siendo una asignatura pendiente, tanto que puede llegar a convertirse en un lastre   La persistencia de déficits sociales en China es harto conocida y constituye uno de los más significados aspectos que ensombrecen el...

Entrada
Botín de guerra y excusa

Botín de guerra y excusa

Es innegable que durante los 14 años del gobierno de Evo Morales ha habido una notable reducción de la pobreza a través de políticas públicas de redistribución de la riqueza. Asimismo, no se puede negar que, aunque sea de manera limitada y muchas veces simbólica, el Estado hizo un esfuerzo histórico por reconocer a la...

Entrada
Necesitamos vivir de forma diferente

Necesitamos vivir de forma diferente

Para acabar con nuestra adicción al combustible fósil necesitamos un cambio tecnológico fundamental – pero esto no puede suceder sin cambiar nuestro sistema económico y social. Las malas noticias sobre el cambio climático siguen llegando: récord de los niveles de calor en Australia en enero, y en Reino Unido en febrero; cada vez más incendios...

Entrada
El mapamundi se pobló de ultraderechistas

El mapamundi se pobló de ultraderechistas

Steve Bannon, ex consejero de Trump, se trasladó a Bruselas, donde fundó “El Movimiento” con la meta de federar a todos los partidos nacionalistas y de extrema derecha y tomar por asalto el Parlamento Europeo en las elecciones de mayo.   Los populistas de extrema derecha han dejado de ser un área restringida de espectadores...

Entrada
Admite Nicolás Maduro fracaso de su modelo productivo

Admite Nicolás Maduro fracaso de su modelo productivo

Los modelos productivos que hasta ahora hemos ensayado han fracasado y la responsabilidad es nuestra, mía, tuya, manifestó el presidente Nicolás Maduro en un congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) la noche del lunes. El, se recordará, enfrenta hiperinflación y cuatro años de recesión. Basta de lloriqueos. Nos toca producir con agresión...

Entrada
Petroleras estatales y cambio climático

Petroleras estatales y cambio climático

El iceberg más grande de la historia acaba de desprenderse de la Antártida, mientras en el Ártico se presentan las temperaturas más altas jamás antes registradas.   El iceberg más grande de la historia acaba de desprenderse de la Antártida, mientras en el Ártico se presentan las temperaturas más altas jamás antes registradas. Las olas...

Entrada
Sólo China puede salvar a la centroizquierda latinoamericana y a Cuba

Sólo China puede salvar a la centroizquierda latinoamericana y a Cuba

1. Venezuela: Batalla decisiva del Continente Hay guerra entre América del Norte y América del Sur. Su objetivo estratégico es la destrucción de los gobiernos socialdemócratas (centro-izquierda) y del Socialismo del Siglo 20, de Cuba. Brasil y Argentina, los dos países más poderosos de América del Sur, ya sucumbieron. En la sala de espera, la...

Entrada
“HAY UN PROYECTO PARA RECOLONIZAR AMERICA LATINA”

“HAY UN PROYECTO PARA RECOLONIZAR AMERICA LATINA”

Sacerdote franciscano hasta 1992, Boff concedió un reportaje a este diario, donde narró su propia experiencia frente a la Inquisición y cuestionó el rumbo de Brasil y la Argentina por la subordinación a los capitales transnacionalizados.   Este tipo alto y bonachón de 77 años que conversa con Página/12 sobre su preocupación por Brasil y...

Entrada
Para imaginar un nuevo Bretton Woods

Para imaginar un nuevo Bretton Woods

El derrumbe financiero de 2008 dio lugar a varios llamamientos a un sistema financiero global que recortara los desequilibrios comerciales, moderase los flujos especulativos de capital e impidiera un contagio sistémico. Tal era, por supuesto, la meta del sistema inicial de Bretton Woods. Pero ese sistema resultaría hoy tan insostenible como indeseable. Así pues, ¿qué...

Entrada
Imagen: Samuel Sánchez / El País

“El capitalismo puede colapsar”

Pionero de la sociología económica, Wolfgang Streeck analiza la crisis del modelo.     El profesor Wolfgang Streeck (Lengerich, 1946) pasó más de tres décadas estudiando las relaciones entre capital y trabajo en las sociedades capitalistas. Sociólogo formado en la Alemania escindida por el Muro, desarrolló gran parte de su carrera en Estados Unidos, en...