Para contrarrestar el endurecimiento de la vida, de manera paradójica, el remedio es una cucharadita de la economía de mercado y viento de globalización. Con esa terapia se fue al suelo la economía local. Desapareció la producción de ropa, calzado, trigo, cebada… Los molinos molieron su propia ruina y la industria nacional se fue al...
Etiqueta: modernidad
40 años de “Purple Rain”, de Prince: dios y el diablo en una guitarra
Junto a su banda The Revolution, el músico de Minneapolis registró su disco más vendedor, que sigue influyendo hasta el día de hoy. Este fin de semana, su ciudad natal fue escenario de múltiples homenajes.
La modernidad cuestionada
El ruego lastimero de miles de personas para que el verano no se extienda y para que el fenómeno del Niño llegue a su final, se escuchó repetidamente a lo largo de semanas en distintos espacios de Bogotá, en las iglesias y en los centros de estudio escolar, en oficinas públicas, pero también en las universidades y en la calle en general.
La modernidad democrática allana el camino al socialismo democrático
En el marco del aniversario 30 de la rebelión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, resulta relevante hacer referencia a la experiencia de emancipación social del Movimiento por la Libertad de Kurdistán, que integra contribuciones teóricas y prácticas de estrategias y tácticas revolucionarias en la construcción de un socialismo democrático.

Oppenheimer refleja la grandeza y el horror de la modernidad
Por duro que fuera el llamamiento al desarrollo de la bomba atómica, muchos de los que participaron en su creación centraron rápidamente su atención en detener la proliferación nuclear después de la guerr
Manifiesto salvaje: dominación, miedo y desobediencia radical
¿Queda algo de lo salvaje en el siglo XXI? En las selvas y sierras ya casi no hay sitios que sean realmente silvestres ni que estén libres de alguna huella del capitalismo contemporáneo. Las bestias salvajes apenas sobreviven en pocos sitios, y son más conocidas por los documentales televisivos o detrás de las rejas en...
Jean-Luc Godard en el Festival de Cannes. Contra la sociedad del espectáculo
A los 87 años, el gran cineasta de la modernidad presentó en competencia oficial su nueva película, un objeto poético que se permite reflexionar, con una libertad formal absoluta, sobre el tren de la Historia del siglo XX y la relación de Europa con el mundo árabe. Hace exactamente cincuenta años, Jean-Luc Godard fue –junto...
“La lucha por la vida, la dignidad y el territorio nos marca otro horizonte de sentido político”
La Tinta (Argentina) Carlos Walter Porto Gonçalves analiza en esta entrevista la crisis ecológica, los modelos de desarrollo, el rol de las comunidades indígenas, y el escenario político regional Géografo, militante teórico-político, compañero de ‘Chico Mendes’, discípulo y par de ‘Milton Santos’ son algunas de las tantas definiciones que pueden perfilar a...
Una breve nota de antropología de la ciencia
La antropología de la ciencia permite comprender el más apasionante de los fenómenos científicos, metodológicos y semánticos actuales, en curso: nos encontramos en medio de una auténtica revolución científica, en donde emergen muy buenas razones y dudas frente a la idea de un método científico único, y del estatuto de dicho método. Es...
El pensamiento de Zygmunt Bauman en 12 frases
En la modernidad líquida, lo que antes era duradero, religión, empleo y relaciones, pasa a ser efímero Durante su larga vida, Zygmunt Bauman dejó grandes frases que definen su pensamiento (Pedro Madueño) Con la muerte de Zygmunt Bauman (Poznań, Polonia,1925 – Leeds, Reino Unido, 2017), se apaga una de las voces que mejor supo definir...
- 1
- 2