Home » Monsanto » Página 3

Etiqueta: Monsanto

Entrada
Contra la espiral tóxica

Contra la espiral tóxica

Crece en el mundo la demanda de prohibición del glifosato, el herbicida inventado por Monsanto, el agrotóxico más usado del planeta, especialmente para maíz, soya y algodón transgénicos. Se comercializa como RoundUp, Faena, Rival y otras marcas, según país y empresa. Sus impactos potenciales se revelan cada vez más graves, incluyendo cáncer y malformaciones neonatales,...

Entrada
Los caminos del maíz

Los caminos del maíz

El maíz sembrado para comer es sagrado sustento del hombre que fue hecho de maíz. Sembrado por negocio es hambre del hombre que fue hecho de maíz. Sencilla y profunda frase de Miguel Ángel Asturias que cada día adquiere más significados. Ahora el negocio de sembrar hambre es de cuatro trasnacionales que quieren monopolizar y...

Entrada
Transgénicos, glifosato y cáncer

Transgénicos, glifosato y cáncer

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que el glifosato, el agrotóxico más difundido en el mundo, que se usa con 85 por ciento de los cultivos transgénicos, es causa probable de cáncer. Comunidades y familias afectadas en Argentina, Paraguay y otros países venían denunciando esta relación desde hace años, por sufrirla directamente. Ahora...

Entrada
Ucrania, en la mira de las corporaciones occidentales

Ucrania, en la mira de las corporaciones occidentales

En esta columna Frédéric Mousseau, director de Política del Oakland Institute, escribe que la presencia de las empresas occidentales en Ucrania se ha expandido en estos últimos años, particularmente en el sector agrícola, en coincidencia con el mayor conflicto Este-Oeste que se combate desde el fin de la Guerra Fría. Ucrania es el tercer exportador...

Entrada
Monsanto y Dow: ¡a comer veneno!

Monsanto y Dow: ¡a comer veneno!

El 15 de enero 2015, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aprobó las semillas de algodón y soya transgénicas de Monsanto resistentes al herbicida Dicamba, altamente tóxico. Unas semanas antes, las autoridades agrícolas de ese país habían aprobado la siembra de soya y maíz transgénicos resistentes al herbicida supertóxico 2-4 d de Dow...

Entrada
“El ciclo progresista en Sudamérica ha terminado”

“El ciclo progresista en Sudamérica ha terminado”

El periodista y escritor uruguayo, Raúl Zibechi, dialogó con L’Ombelico del Mondo, programa internacional de Radionauta FM 106.3 y analizó las recientes elecciones en Brasil y Uruguay. Su mirada respecto al futuro de la región.   Zibechi nació en Uruguay en 1952 y fue militante del Frente Estudiantil Revolucionario (FER), agrupación estudiantil vinculada al Movimiento...

Entrada
Un año de acampe contra Monsanto

Un año de acampe contra Monsanto

Estos días la Asamblea Malvinas Argentinas Lucha por la Vida celebra un año del acampe que consiguió paralizar la obra más grande que la multinacional lleva adelante en el mundo. Un pequeño grupo de vecinos de la ciudad-barrio a 14 kilómetros de Córdoba comenzó a movilizarse dos años atrás, cuando la presidenta informó por cadena...

Entrada
Hasta en la leche

Hasta en la leche

En abril de 2014 se encontraron por primera vez residuos de glifosato –el agrotóxico más usado del mundo– en la leche materna de madres en Estados Unidos.   Se suma a otros impactos comprobados, causados por los grandes volúmenes de agrotóxicos que conllevan los cultivos transgénicos, entre ellos: mayores niveles de residuos en alimentos y...

Entrada
Prohíben en Francia el uso de maíz transgénico de Monsanto

Prohíben en Francia el uso de maíz transgénico de Monsanto

El ministerio francés de Agricultura prohibió el sábado por decreto la comercialización, la utilización y el cultivo de maíz genéticamente modificado MON 810, producido por el grupo estadunidense Monsanto. La comercialización, la utilización y el cultivo de variedades de semillas de maíz procedentes del maíz genéticamente modificado MON 810 (…) quedan prohibidos hasta la adopción...

Entrada
Marcha mundial contra Monsanto; atenta contra el planeta, dicen en EU

Marcha mundial contra Monsanto; atenta contra el planeta, dicen en EU

Como parte de la Marcha contra Monsanto a escala mundial, en decenas de ciudades estadunidenses se realizaron acciones de protesta contra la trasnacional y sus prácticas de biotecnología para generar cultivos de organismos genéticamente modificados (OGM) y patentar formas de vida como propiedad privada, informaron organizadores.   En Nueva York, unos 300 manifestantes escucharon los...