Pascua Lama, la mina de oro de Barrick Gold, está congelada por decisión de la Corte Suprema de Chile. Monsanto debió paralizar la construcción de una planta de semillas en Córdoba por la masiva oposición de la población. Las grandes empresas extractivas empiezan a cosechar derrotas. “En democracia los desaparecidos somos los pueblos”, dijo...
La crisis campesina y las semillas del diablo
Tanto el masivo paro cafetero que se desarrolló entre el 25 de febrero y el 8 de marzo de éste año, como la sorpresiva aparición de pancartas contra Monsanto en muchas fincas campesinas el 25 de mayo, como muestra de identificación con el día mundial en contra de esa multinacional, eran síntomas claros de que...
Doscientos millones contra Monsanto
Fueron 2 millones de personas las que el 25 de mayo se manifestaron en 52 países, en más de 430 ciudades de todo el mundo, contra Monsanto. Pero muchísimos más acompañaron ese día y protestan cada día, de muchas formas, contra Monsanto, contra los transgénicos y el robo corporativo de nuestra alimentación. Por ejemplo, la...
Jornada internacional contra Monsanto
Diversas organizaciones ambientalistas y sociales exhortaron al gobierno federal a negar a la trasnacional Monsanto la siembra comercial de maíz transgénico en el país, luego de que el 15 de marzo pasado esa empresa presentó tres solicitudes para cultivar el grano genéticamente modificado, en “aproximadamente 33 millones de hectáreas de los estados de Chihuahua, Coahuila...
Acta de protección a Monsanto
El 26 de marzo pasado entró en vigencia en Estados Unidos una cláusula legal que permite a Monsanto y las otras trasnacionales de transgénicos ignorar las órdenes judiciales de suspensión de siembra de cultivos transgénicos, sea por irregularidades en su aprobación, por falta de evaluación de impactos ambientales o de salud, por nuevas evidencias científicas...
La Comisión Europea y Monsanto ocultaron la alta toxicidad del glifosato
La Comisión Europea aprobó el uso del glifosato sabiendo, como también lo sabía Monsanto, que causa defectos de nacimiento, algo que se ocultó a la gente. Este herbicida debiera ser prohibido, dicen la Dra. Eva Sirinathsinghji y la Dra. Mae-Wan Ho. Un informe escrito por un grupo internacional de científicos e investigadores de la...
Caza de ratas
Un estudio reciente dirigido por el doctor Gilles-Eric Seralini, de la Universidad de Caen, Francia, mostró que ratas de laboratorio alimentadas con maíz transgénico NK603 de Monsanto (con y sin glifosato, el herbicida más usado en transgénicos) sufrieron muerte prematura y desarrollaron tumores y problemas hepatorrenales graves. El estudio, que fue publicado en una revista...
Causa cáncer en ratas maíz transgénico de Monsanto
Londres, 19 de septiembre. Las ratas alimentadas durante toda su vida con maíz transgénico de Monsanto o expuestas mediante el consumo de agua a su fertilizante más vendido, Roundup, sufrieron tumores y daños múltiples en sus órganos, según un estudio francés publicado este miércoles, el cual generó duras críticas de expertos independientes. Gilles-Eric Seralini, de...
Marsella: El Agua nuevamente entre la Vida y la Muerte
Han pasado ya 15 años de la primera versión del Foro Mundial del Agua y 20 de la Declaración de Río. Durante esos años el Consejo Mundial del Agua liderado por empresas como Veolia, Suez, Cocacola, Monsanto y otras grandes transnacionales han desarrollado una visión muy sofisticada del agua, una visión que está fundamentada en...
Químicamente tóxico
A principios de este año, el gobierno aprobó la siembra piloto de 63 hectáreas de maíz transgénico en Sinaloa, a favor de la trasnacional Monsanto. El titular de Sagarpa, responsable por esta decisión que pone en riesgo el patrimonio genético alimentario más importante del país, declaró en una reunión con la Unión de Científicos Comprometidos...