A 20 meses del histórico paro cívico, el incumplimiento del gobierno de Iván Duque genera dudas e inconformidad al punto de que ya hay rumores de un nuevo paro Muchos fueron los expertos, periodistas y analistas que se atrevieron a afirmar, en el momento más álgido del paro cívico de Buenaventura, que esta gesta...
Etiqueta: movilización
Paro cívico de Buenaventura, vista panorámica
A 20 meses del histórico paro cívico, el incumplimiento del gobierno de Iván Duque genera dudas e inconformidad al punto de que ya hay rumores de un nuevo paro Muchos fueron los expertos, periodistas y analistas que se atrevieron a afirmar, en el momento más álgido del paro cívico de Buenaventura, que esta gesta...
Que lo urgente no impida asumir lo importante
Aunque no corresponde con las dinámicas históricas que nos indican que entre año y año no hay ruptura alguna y que lo que tenemos entre uno y otro mes (diciembre-enero) es continuidad (a no ser que en ese preciso momento del calendario ocurra algo extraordinario, como sucedió el 1º de enero de 1959 en Cuba),...
Que lo urgente no impida asumir lo importante
Aunque no corresponde con las dinámicas históricas que nos indican que entre año y año no hay ruptura alguna y que lo que tenemos entre uno y otro mes (diciembre-enero) es continuidad (a no ser que en ese preciso momento del calendario ocurra algo extraordinario, como sucedió el 1º de enero de 1959 en Cuba),...
La Lucha de las Comunidades Afrocolombianas: entrevista con Luis Armando Ortiz
Comunidades Afrocolombianas es una historia de persecuciones, desplazamientos forzados, violaciones de derechos humanos y de constante lucha por la dignidad. Para comprender mejor esta lucha, en particular en el contexto de la (no) implementación de los acuerdos de paz en Colombia, hemos hablado con Luis Armando Ortiz, uno de los lideres del Proceso de...
“No se trata de sobrevivir en el sistema capitalista, sino de minar sus bases”
Amigo personal de Lula, el veterano fraile dominico brasileño y teólogo de la liberación es sin embargo crítico con algunas de las políticas aplicadas por los gobiernos del PT, de los que se distanció hace más de una década. —¿Cómo explica el triunfo de Jair Bolsonaro? —El PT realizó las conquistas más importantes de la...
De camino a la movilización por la educación pública
El camino a la educación es una oportunidad y esperanza para muchos hijos e hijas del campo colombiano. Las cosas de la vida. El 10 de octubre vimos las primeras luces del día en una vereda de un municipio cercano a la ciudad de Medellín. Habíamos conciliado el sueño con la idea de estar...
¿Mandatar para construir la unidad y el poder popular?
Lectura, enseñanzas y retos desprendidos de una cita deliberativa en procura de autonomía para los movimientos sociales. ¿Es posible hacer parte de los estadios oficiales a la par que impulsar una institucionalidad extra-estatal? Circundada por la fuerte revitalización del movimiento estudiantil, sesionó en Bogotá los pasados 9, 10 y 11 de octubre, la Asamblea...
Un reto que moviliza a multitudes
El pasado 10 de octubre estuvimos acompañando la marcha de los estudiantes de la educación superior en Bogotá. Las movilizaciones fueron un desfiles de color, alegría y juventud. Se escucharon cánticos al son de tambores, trompetas, acordeones: “porropopom, porropopom, él que no salte quiere privatización”, “Amigo mirón, únase al montón, su hijo es estudiante y...
Siete reflexiones (libertarias) para apoyar la movilización estudiantil del 10 de octubre
1) El Estado constituye una forma fetichizada, falsa, de comunidad; conlleva la creación de un pueblo o nación que no se corresponde nunca con la multiplicidad, complejidad y extensión de las relaciones sociales. Es importante, por ende, no confundir lo público en general, ni lo común, con lo “público” estatal. Un aumento en el presupuesto...