Home » Mundo » Página 13

Etiqueta: Mundo

Entrada
¿Colapso de la globalización y surgimiento del nacionalismo?

¿Colapso de la globalización y surgimiento del nacionalismo?

Uno de los signos inequívocos de la decadencia occidental” a los dos lados del Atlántico norte –en plena crisis financiera, económica, social, política, energética, alimentaria, ambiental: es decir, “crisis multidimensional y civilizatoria”– es la ausencia de una rigurosa crítica cartesiana y su sustitución por la intoxicación masiva de una crapulosa propaganda hollywoodense que propalan los...

Entrada
El “nuevo mundo” de balcanizaciones y fusiones, según el NYT/I

El “nuevo mundo” de balcanizaciones y fusiones, según el NYT/I

Tras el artículo Las balcanizaciones de la OTAN: Quebec, Escocia, Cataluña, Bélgica, Padania” (ver Bajo la Lupa, 26/9/12), FT (26/9/12) aborda la probabilidad de la implosión española en pedazos balcanizados: Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía y Valencia. Tampoco podemos perder de vista aquel amenazante escrito de Stratfor sobre las balcanizaciones probables de México en cinco...

Entrada
Domina el temor

Domina el temor

La economía global permanece en estado precario. La crisis de la deuda europea sigue adelante, y si bien el euro parece haber sobrevivido a la prueba más reciente –la elección griega del 17 de junio–, la austeridad y la incertidumbre del mercado financiero deprimen la actividad económica en Europa y, por extensión, en gran parte...

Entrada
Clinton advierte a gobiernos del mundo: “los estamos observando”

Clinton advierte a gobiernos del mundo: “los estamos observando”

Nueva York, 24 de mayo. La secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, dijo hoy al presentar el informe anual de derechos humanos que estos reportes sobre 199 países y territorios “dejan claro ante los gobiernos del mundo que los estamos observando y los estamos haciendo asumir responsabilidades. Y dejan claro a ciudadanos y activistas en...

Entrada
Un líder para los trabajadores

Un líder para los trabajadores

El 28 de mayo, un grupo de delegados entrará en una sala de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra para elegir nuevo director general. Nueve candidatos compiten por el puesto. El proceso de la OIT gira en torno a una estructura tripartita, en la que los empleados (la Organización Internacional de Empleados), los...

Entrada
El Banco Mundial rebaja la previsión de crecimiento para 2012 y 2013

El Banco Mundial rebaja la previsión de crecimiento para 2012 y 2013

El Banco Mundial (BM) ha revisado a la baja las perspectivas de crecimiento global al 2,5% para 2012 y 3,1 para 2013, lastrado por el debilitamiento la zona euro y la ralentización de las economías emergentes, informó el organismo multilateral.   Los países avanzados crecerán un 1,4% y los emergentes un 5,4% en 2012, lo...

Entrada
La marcha hacia el abismo

La marcha hacia el abismo

No es cuestión de optimismo o pesimismo, saber o ignorar cosas elementales, ser responsables o no de los acontecimientos. Los que pretenden considerarse políticos debieran ser lanzados al basurero de la historia cuando, como es norma, en esa actividad ignoran todo o casi todo lo que se relaciona con ella.   No hablo por supuesto...

Entrada
¿Hacia la hambruna mundial?

¿Hacia la hambruna mundial?

Continuación de la dependencia del petróleo en la presente década:  Cada año, el mundo  fagocita la mitad de las  reservas de un país petrolero importante y las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo , lo que aunado con que la tecnología del hidrógeno (...

Entrada
“Uno ve un momento de esperanza importante”

“Uno ve un momento de esperanza importante”

De visita en Argentina, el ex canciller de Brasil Celso Lafer dialogó con Página/12 sobre el alcance de las rebeliones en el mundo musulmán. El doctor en Ciencia Política fue ministro de Relaciones Exteriores durante los gobiernos de Collor de Mello (1992) y Fernando Henrique Cardoso (2001/02), a quien atribuye el comienzo del estrechamiento de...

Entrada
Alerta económica

Alerta económica

La economía mundial le falta oxígeno. Los amagos, aunque fuesen de una leve recuperación, no cristalizan. El escenario de un crecimiento débil por lo menos en los siguientes dos años, y que algunos vislumbraban apenas hace poco tiempo, parece hoy muy optimista. Una nueva recesión no puede descartarse.   Por supuesto que el entorno es...