Washington, 3 de agosto. Por primera vez la Casa Blanca reconoció que el crecimiento de la economía de Estados Unidos se ha desacelerado, en momentos en que se dio a conocer que el ritmo de expansión en el sector servicios del país cayó inesperadamente en julio hasta su nivel más bajo desde febrero de 2010,...
Como en los años 30, ¿la única solución es la guerra?
Frente a la crisis del 30, que comenzó en los Estados Unidos y se exportó al resto del mundo, los países reaccionaron de distintas maneras. En Gran Bretaña supieron recurrir al pragmatismo político al romper el esquema bipartidista y tomar en cuenta al laborismo para un gobierno de unidad nacional. En este nuevo gobierno los...
El FMI dice que la economía se enfría, aunque será temporal
La asombrosa recuperación económica de la economía mundial está en entredicho. El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó ayer a la baja sus previsiones de abril para el crecimiento económico y advirtió de una “ralentización” en el ritmo de crecimiento. El FMI cree que este enfriamiento será “temporal” y que en la segunda mitad del año...
Medianoche en la economía mundial
Cuando estalló la crisis a finales de 2007, el pronóstico no era nada bueno. Pero la gravedad del asunto se disfrazó con una terminología inofensiva: se habló de recesión, lo que inmediatamente invitaba a examinar cómo sería la recuperación. El debate se encuadró en una discusión sobre la forma de la recuperación. En especial se...
El G8, con la mira puesta en el mundo árabe
Los líderes de los ocho países más poderosos del mundo, con Nicolas Sarkozy como anfitrión, condenaron la represión contra las manifestaciones en Siria por parte del presidente Bashar Al-Assad y amenazaron con imponer sanciones desde el Consejo de Seguridad en caso de que su exhortación sea desoída. Aunque Rusia anticipó que no avalará ninguna condena...
No permiten que la “reforma” del FMI la dirija alguien del mundo en desarrollo.Europa contra el mundo
Resulta que el proceso del siglo no será después de todo el de Osama bin Laden. Enfrentará por una parte a “Ofelia”, una inmigrante musulmana de África Occidental en EE.UU., una viuda de 32 años que se sustenta con su hija adolescente trabajando como mucama en un hotel de cinco estrellas de Manhattan. Por la...
El príncipe no fue a la boda
El británico Guillermo por supuesto que sí. El que se abstuvo fue el de Bahrein, Salman bin Hamad al Khalifa, uno de los 40 monarcas convidados: pretextó que la situación interna del país no le permitía asistir, aunque no aclaró que la ha creado él mismo. Lo cierto es que la pareja real padeció manifestaciones...
Los desastres que amenazan al mundo
Si la velocidad de la luz no existiera; si la estrella más próxima a nuestro sol no estuviera a cuatro años luz de la Tierra, único planeta habitado de nuestro sistema; si los OVNIs existieran de verdad; los imaginarios visitantes al planeta seguirían viaje sin comprender las cosas de nuestra sufrida humanidad. Hace apenas unos...
La decadencia del poder estadounidense
Immanuel Wallerstein Fundador de la perspectiva crítica del “análisis del sistema-mundo”, ha devenido en uno de los intelectuales más relevantes de la actualidad.Esta perspectiva totalizante de la historia y de la situación presente del moderno capitalismo se ha edificado recuperando las tradiciones del pensamiento social crítico de los últimos 150 años, en primer lugar...
No es momento de hacernos los distraídos
Con las revueltas árabes la crisis sistémica global ingresa en una nueva fase, más imprevisible y cada vez más fuera de control. Hasta ahora los principales actores venían siendo las oligarquías financieras y las grandes multinacionales, los principales gobiernos, en particular los de Estados Unidos y China, y, bastante más atrás, algunas instituciones como el...