Bengasi, la segunda ciudad de Libia, fue escenario de caos y baño de sangre este domingo, entre versiones de que manifestantes antigubernamentales habían tomado el control. En horas tempranas las fuerzas de seguridad abrieron fuego indiscriminado contra los dolientes que asistían a los funerales de quienes fueron abatidos en días recientes, pero al parecer perdieron...
“El mundo no está en condiciones de soportar otra crisis”
El mundo no se encuentra en condiciones de soportar nuevas crisis, advierte el Foro Económico Mundial en su informe anual de riesgos globales publicado dos semanas antes de que abra sus puertas el ciclo económico conocido como Foro de Davos. “El mundo no está en situación de soportar nuevas sacudidas de importancia después de que...
La crisis seguirá
La peor crisis financiera sufrida por el mundo desde los años treinta del siglo pasado, comenzó durante el verano de 2007 y más de tres años después continúa produciendo aún profundos impactos en Estados Unidos, en Europa y en la mayor parte del mundo desarrollado, principalmente. El capitalismo se ha desarrollado a través de recesiones...
Un euro diario para sobrevivir
La población mundial sigue siendo más rural que urbana: alrededor de 3.100 millones de personas -es decir, el 55% de la población total- habitan en el campo. De ellas, más de 1.400 millones viven en la pobreza extrema (menos de 1,25 dólares -0,90 euros- al día) y cerca de 1.000 millones sufren hambre: al menos...
Zizek y el Final de los Tiempos
Es el fin del mundo tal como lo conocemos. Slavoj Zizek tiene varias ideas de los motivos. El principal es la proximidad del final del sistema económico que conocemos como capitalismo. Aunque si escuchamos a sus líderes de todo el mundo (especialmente en EE.UU.) no llegamos a saberlo; los últimos decenios han sido duros para...
Panorama tumultuoso
El entorno económico y político internacional es hoy tumultuoso. El orden que pretendió alentar el otrora famoso Consenso de Washington (así bautizado en 1989) y que supuestamente funcionaría eficientemente mediante mercados libres y con la menor regulación posible de los gobiernos ha girado 180 grados en los dos últimos años. Está hecho añicos. Los flujos...
¿Se acabó la recesión?
El diagnóstico es que desde junio de 2009 se acabó la recesión en Estados Unidos. Así lo declaró el pasado 20 de septiembre el NBER, institución independiente del gobierno que mide el comportamiento cíclico de aquella economía y cuyos criterios son aceptados de modo general. Comenzada en diciembre de 2007, ésta habría sido la recesión...
China y el nuevo orden mundial (II)
De todas las amenazas al orden mundial, la más consistente es la democracia, a menos que esté bajo un control imperial, y más generalmente, la afirmación de independencia. Estos temores han guiado al poder imperial a lo largo de la historia. En América del Sur, el tradicional patio trasero de Washington, los sujetos son cada...
China y el nuevo orden mundial (y II)
De todas las “amenazas” al orden mundial, la más consistente es la democracia –a menos que esté bajo algún control imperial– y, más generalmente, la afirmación de independencia. Estos temores han guiado al poder imperial a lo largo de la historia. En Latinoamérica, tradicional patio trasero de Washington, los sujetos son cada vez más desobedientes....
La economía pasa por una coyuntura crítica: FMI y BM
Washington, DC, 9 de octubre. En el sistema financiero internacional persisten tensiones y vulnerabilidades. En la parte productiva, mientras tanto, el ritmo de recuperación refleja un rebote después de la caída de 2009. La conclusión, expresada aquí en la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), es que la economía...