El virus de la sospecha contaminó la gestión de la pandemia de gripe A llevada a cabo por la OMS, la Organización Mundial de la Salud. La Comisión de Salud del Consejo de Europa hizo comparecer esta semana al número dos de la OMS, el doctor Keiji Fukuda –consejero del director general de la OMS...
Cómo pensar acerca de China
Si por todo el mundo se hiciera la pregunta de qué piensan de Estados Unidos como país y como potencia mundial, uno obtendría respuestas muy claras. Todos tienen una opinión –del Norte o del Sur, ricos o pobres, hombre y mujeres, políticamente en la derecha o en la izquierda, jóvenes o viejos. Las opiniones varían...
El mundo medio siglo después
Al cumplirse hace dos días el 51 aniversario del triunfo de la Revolución, acudieron a mi mente los recuerdos de aquel 1º de Enero de 1959. Ninguno de nosotros imaginó nunca la peregrina idea de que transcurrido medio siglo, que pasó volando, lo estaríamos recordando como si fuera ayer. Durante la reunión en el central...
Alimentos: el mercado falló
La atención mundial vuelve a concentrarse en la agricultura. El mes pasado se realizó la primera cumbre de la ONU sobre el tema desde 2002, en un momento de relativa calma entre dos tormentas. La primera ocurrió en 2007-08, cuando los precios de los alimentos experimentaron su aumento más pronunciado en 30 años. En una...
Un nuevo enfoque para la seguridad alimentaria
Para 1.000 millones de personas en el mundo, el esfuerzo diario de cultivar, comprar o vender alimentos es el esfuerzo que define su vida. Eso es importante para ellos, y para todos nosotros. Consideren a una de las pequeñas agricultoras del mundo. Vive en una aldea, se levanta antes del alba y camina varios kilómetros...
Después del siglo XX: Un mundo en transición
Un muy destacado científico ha expresado la opinión de que la raza humana sólo tiene un cincuenta por ciento de posibilidades de sobrevivir al siglo XXI. Ésta es en cierto sentido una afirmación extrema; pero muy pocos disentiríamos de la idea de que nuestra especie y nuestro globo enfrentan ahora peligros sin precedentes para la...
Biocombustibles dispararon precios de granos hasta en 115 por ciento
Maíz y arroz son dos de los pilares de la alimentación de las poblaciones pobres del mundo. Los precios de ambos son ahora 50 y 115 por ciento más altos, respectivamente, del nivel que tuvieron antes de que un incremento en la demanda de granos para producir combustibles disparara el costo de la comida en...
Ya hay 1.020 millones de hambrientos en el mundo
El hambre en el mundo alcanzará un récord histórico este año. 1.020 millones de personas pasan ya hambre a diario, según los últimos datos publicados por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma. El incremento es consecuencia de la crisis económica mundial, que provoca una disminución de los...
¿Un mundo tripolar?
Sí que pasan cosas en el mundo. La revuelta juvenil en Irán que cuestiona la reelección del presidente Ahmadinejad; la propuesta inviable del primer ministro israelí que, quizá por primera vez, dice “Estado palestino”; las sanciones de la ONU a Corea del Norte por sus ensayos nucleares y otros estrépitos asordinan los movimientos destinados a...
Buena política versus Seguridad Nacional
En la medianoche del miércoles, horas antes de que Barack Obama diera su discurso más importante sobre seguridad nacional desde el comienzo de su gestión, el FBI anunció el desmantelamiento del atentado más improbable de la historia de Nueva York: un grupo de cuatro personas operando al margen de cualquier organización terrorista, con desórdenes mentales...