La Primera Flor habría aparecido hace unos 140 millones de años y hoy en día sus descendientes suponen más del 90% de los vegetales vivos en el planeta El pasado agosto de 2017 se publicó un importante estudio sobre la anatomía de la Primera Flor, el ancestro de todas las plantas con flores que hay...
Etiqueta: nacimiento
600.000 muertes infantiles alejan a EE UU del primer mundo
En las últimas cuatro décadas, alrededor de 600.000 menores y adolescentes han muerto en Estados Unidos por alguna razón que el resto de países desarrollados ha logrado evitar. Desde los años sesenta, la mortalidad infantil se ha desplomado en todos los países ricos. También en EEUU. Pero algo pasó en ese país una década más...
Corrigen genes portadores de mal cardiaco en embriones humanos
Desde París y Portland. ¿Nacerán algún día bebés exentos de cualquier enfermedad genética, como en una película de ciencia ficción? Genes portadores de una enfermedad cardiaca hereditaria fueron modificados en embriones humanos con éxito por primera vez gracias a una técnica que genera tantas esperanzas como problemas éticos. Esta investigación fue publicada el miércoles en...
El centro no se está sosteniendo muy bien
Crece la lista de países con duraderas contiendas civiles que se agravan. Hace muy poco tiempo, los medios masivos mundiales ponían sus reflectores sobre Siria. Ahora iluminan a Ucrania. ¿Será Tailandia mañana? Quién lo sabe. Sorprende mucho la variedad de explicaciones para las contiendas y para la pasión con que son promovidas. Se supone que...
Noruega es el mejor país del mundo para ser madre
Una mujer noruega que dé hoy a luz habrá elegido probablemente el momento para quedarse embarazada, después de recibir 18 años de educación y utilizar métodos anticonceptivos para tener el control sobre su vida sexual. Tras el parto, asistido por personal sanitario, disfrutará de una baja maternal de entre 46 y 56 semanas. Muy difícilmente,...
Julio 24 de 1783-Julio 24 de 2009. Simón Bolívar vive en sus cinco pueblos que son seis*
Tras la Conquista española que arrebató la tierras, la dignidad y condición humana, y las riquezas de nuestros antepasados indígenas. Contra ella, hace 200 años, nuestro continente ardía en deseos de libertad. Junto a la rebeldía de indios, negros, negros libertos, mestizos pobres, los criollos con acomodo por comercio o tierras y el ejército realista...
“El pecho no se da, se ofrece”
“Una mano lo envuelve./ Llora. Lo engaña un pecho. Prende los labios. Sorbe./ Más tarde su pupila la tiniebla deslíe y alcanza a ver dos ojos, una boca, una frente./ Mira jugar los músculos de la cara a su frente, y aunque quién es no sabe, copia, imita y sonríe.” Alfonsina Storni, “El hombre”. Denomino...