Home » nacionalismo » Página 6

Etiqueta: nacionalismo

Entrada

Huellas del nacionalismo israelí

Nacionalismos, para Orwell1, son demencias colectivas como el antisemitismo, el trotskismo y el pacifismo –entre otros muchos. Estos tienen dos grandes perjuicios: i) la invención de una colectividad o grupo supuestamente deificado, y de unos enemigos que no pertenecen al pueblo elegido –y son el resto del mundo–, que se juzgan arbitrariamente, como malévolos, inferiores...

Entrada
Rosa Luxemburgo: Mujer, polaca, judía y socialista

Rosa Luxemburgo: Mujer, polaca, judía y socialista

“Su energía impetuosa y siempre en vilo aguijoneaba a los que estaban cansados y abatidos, su audacia intrépida y entrega hacían sonrojar a los timoratos y a los miedosos. El espíritu atrevido, el corazón ardiente y la firme voluntad de la “pequeña” Rosa eran el motor de la rebelión.” (Clara Zetkin)   Desde las primeras...

Entrada

Evo Morales: un indígena modernizador

¿Evo Morales quiere reestablecer la cultura y la civilización pre-colombina? Al menos eso es lo que afirma el artículo publicado por Miguel Angel Bastenier en El País el 25 de mayo pasado. A diferencia de Chávez y Correa, el presidente de Bolivia tendría un proyecto más radical. “Más que un mandato está cumpliendo una misión...

Entrada
Europa se vuelve ultraconservadora

Europa se vuelve ultraconservadora

La crisis ha sido en Europa el cultivo para el retorno al primer plano de los ultraconservadores. Partidos de extrema derecha en pleno auge, recuperación por parte de los sectores más reaccionarios de los espacios conquistados en las últimas décadas por los derechos civiles, xenofobia latente, populismo, resurgimiento del discurso católico integrista y de la...

Entrada
Las tensiones del proceso bolivariano: nacionalismo popular, conquistas sociales y capitalismo rentista

Las tensiones del proceso bolivariano: nacionalismo popular, conquistas sociales y capitalismo rentista

Cuando se acercan las elecciones regionales en la República Bolivariana y después del importante discurso nacional y el reciente anuncio del presidente Chávez de cara a su nueva operación por cáncer (www.rebelion.org/noticia.php?id=160514), publicamos este análisis -crítico y fraternal- del proceso de cambio en Venezuela. Este texto, escrito a finales de noviembre (después de una estadía...

Entrada
Texas no quiere ser estadounidense

Texas no quiere ser estadounidense

El nacionalismo recorre el Estado de Texas. Los ciudadanos han recogido más de 100.000 firmas en solo un mes para pedirle a Barack Obama la independencia de los Estados Unidos de América.  Hasta 20 estados se han sumado a la petición de independencia que instigan los tejanos como reacción a la reelección de Barack Obama,...

Entrada
¿Colapso de la globalización y surgimiento del nacionalismo?

¿Colapso de la globalización y surgimiento del nacionalismo?

Uno de los signos inequívocos de la decadencia occidental” a los dos lados del Atlántico norte –en plena crisis financiera, económica, social, política, energética, alimentaria, ambiental: es decir, “crisis multidimensional y civilizatoria”– es la ausencia de una rigurosa crítica cartesiana y su sustitución por la intoxicación masiva de una crapulosa propaganda hollywoodense que propalan los...

Entrada
El extraño fenómeno llamado EPP

El extraño fenómeno llamado EPP

Combinación nativa de marxismo leninismo y nacionalismo del siglo XIX, el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) reivindica el ideario de Gaspar Rodríguez de Francia, el político que consolidó la independencia guaraní contra la voluntad del centralismo porteño. La guerrilla que actúa en los departamentos de Concepción y San Pedro, al norte del país, es un...

Entrada

Los valones se preparan para el fin de Bélgica

Siempre ha sido tabú, pero después de tres meses sin Gobierno, los dirigentes políticos francófonos se plantean por primera vez un futuro sin Bélgica. El choque de trenes entre la izquierda predominante en Valonia, la parte sur y francófona del país, y el nacionalismo separatista de la próspera región de Flandes, al norte, ha dejado...

Entrada

4 de julio, guardad las banderas

En este 4 de julio, haríamos bien en renunciar al nacionalismo y a todos sus símbolos: sus banderas, sus promesas de lealtad, sus anatemas, su insistencia en la canción de que Dios debe elegir a América para que sea bendecida. ¿Acaso el nacionalismo (esta devoción a una bandera, a un anatema, una línea divisoria tan...