Santos todavía no ha pedido perdón… Avanzan las últimas semanas de 2016, en otro adiós de año que nos llama a mirar una a una las convicciones, los conflictos y disputas; las luchas, las proyecciones políticas y sus apuestas; los triunfos, las inercias, zancadillas y repeticiones; las ausencias y derrotas que marcaron o afectaron a...
Etiqueta: negociación política
2016. Destellos y penumbras, con retos 2017
Santos todavía no ha pedido perdón… Avanzan las últimas semanas de 2016, en otro adiós de año que nos llama a mirar una a una las convicciones, los conflictos y disputas; las luchas, las proyecciones políticas y sus apuestas; los triunfos, las inercias, zancadillas y repeticiones; las ausencias y derrotas que marcaron o afectaron a...
Plebiscito por la paz, antagonismo traumático
El plebiscito y sus resultados arrojados el pasado 2 de octubre, obligan a una reflexión sobre lo acontecido. Una reflexión a partir de sus cifras, pero también desde la historia y el futuro del país. La cotidianidad de las cuatro últimas generaciones de connacionales ha transcurrido en medio de un costoso, cruento y doloroso...
Crece el porcentaje
La foto del momento en el cual delegados del Gobierno y del Eln informan la etapa pública de su agenda negociadora, desde el próximo 27 de octubre en Quito, es una buena noticia. La exigencia con actores juveniles en varias ciudades –que el Acuerdo con las Farc no se dilate–, evidencia un brote de disposición...
No cerrar los ojos ante lo que nos corre pierna arriba
Las sociedades requieren cada día, como paso para su realización plena, la ampliación de las libertades y de los derechos sociales. Paradoja. En Colombia, donde las insurgencias están negociando la paz, y con ella su acción política legal, el establecimiento, que impuso una agenda negociadora donde no cabían los temas estructurales, consciente de que la...
El blindaje de los acuerdos de La Habana
Artículos relacionados xxxxx El fin del conflicto armado y la Fuerza Pública en Colombia por Viviana García Pinzón Periódico desdeabajo Nº220 Enero 20 – febrero 20 de 2016 Memoria histórica: clave para reforma del sector seguridad y construcción de paz Por Markus Schultze-Kraft Le Monde diplomatique, edición Colombia Nº 152,...
Fin del conflicto, el cese bilateral al fuego y de hostilidades
Entre el gobierno y las Farc, se ha llegado a un acuerdo que prácticamente consolida el fin de la guerra y el conflicto social y armado. El fin del conflicto incluye el cese bilateral del fuego y de hostilidades, las garantías de seguridad y lucha contra el paramilitarismo ultraderechista y sus sucesores regionales y la...
Flotó el 23: Desaceleración en la Mesa de La Habana
En mes ni en año, el fin de la negociación no avizora exacto. Aun con Farc y Eln forzados a un repliegue, sin derrota: La «correlación militar operativa» de un conflicto irregular –con «territorios de tránsito limitado» para la guerrilla y bajo «hostigamientos» al Ejército– impone el tiempo tardo de un acuerdo final. Dadas la...
La emboscada
Cruzada de interrogantes arrancó la fase pública de la negociación de paz entre el gobierno nacional y el Eln. ¿Será este el último, el capítulo final del conflicto armado? Con sesiones realizadas en Ecuador, Venezuela y Brasil para redondear este paso, necesitaron dos años de conversaciones privadas. Discusión que les tomó desde el 27 de...
La paz armada
Tres años y medio de conversaciones de paz es un tiempo demasiado largo si no se han obtenido resultados tangibles. Más complejo aun si los temas pendientes son muchos y de difícil solución. La mesa de La Habana está atascada y la única realidad es que ninguna de las partes se atreve a pagar el...