Etiqueta: negociación política

Entrada
Más expectativas que logros

Más expectativas que logros

Al tiempo que el Paro Nacional Agrario paralizaba el país, en el calendario de agosto que ya fue, en el Catatumbo se negociaba el rumbo de la región tras más de 50 días de bloqueos. De esta transacción entre el gobierno y la Asociación de Campesinos del Catatumbo (Ascamcat) poco se sabe, pero a pesar...

Entrada
¿Cómo puede la ciencia contribuir a una cultura de paz?

¿Cómo puede la ciencia contribuir a una cultura de paz?

La paz es diversidad floreciente que se nutre de puntos de vista distintos. Como lo sostenía el Subcomandante Marcos: “No queremos un mundo de zapatistas. Queremos un mundo donde quepan los zapatistas”.  La búsqueda de la paz implica, negativamente, el final de la guerra y por derivación de toda forma de violencia, justificada o no,...

Entrada
Al oído de los que dialogan sobre la Paz

Al oído de los que dialogan sobre la Paz

Uno de los puntos más importantes de la Agenda acordada entre el Gobierno y las FARC para sus diálogos sobre la Paz en La Habana, es el problema de la PARTICIPACIÓN. Se está entendiendo como la apertura de posibilidades para que algunos ex combatientes se inserten en la manera tradicional de hacer política en Colombia....

Entrada
Colombia: La pax santista,  sin reformas y sin pueblo.

Colombia: La pax santista, sin reformas y sin pueblo.

La maquina mediática se mueve y  fabrica “opinión”, fortalece la tendencia favorable entre empresarios, académicos y editorialistas para que den su visto bueno a un eventual  proceso de negociación con las guerrillas revolucionarias de los campesinos pobres.  Es la narrativa predominante en los grandes medios de comunicación institucionales colombianos. Todo indica que el señor Santos,...

Entrada
Paz no se escribe con “p” de ¡pum!

Paz no se escribe con “p” de ¡pum!

Grandes fortunas como las de los Rockefeller, Carnegie y Morgan tuvieron su origen en la guerra civil norteamericana, conocida como la Guerra de Secesión. De John P. Morgan, por ejemplo, quien sería el dueño de la fábrica de producción de acero más grande de los Estados Unidos (y una de las de mayor producción en...

Entrada

Piedad Córdoba. “Para concluir el conflicto es necesaria una salida politica negociada”

En Colombia existe un conflicto interno de dimensiones significativas y con trágicas consecuencias humanitarias. Para resolverlo, no cabe la vía militar y es imprescindible una opción política negociada. Tesis principales de la senadora liberal Piedad Córdoba, 55, pieza clave para mediar en la liberación de prisioneros en poder de la guerrilla y una de las...