Home » niñez » Página 2

Etiqueta: niñez

Entrada
Hagamos ruido por la crisis silenciosa de la educación

Hagamos ruido por la crisis silenciosa de la educación

La ONU y el Banco Mundial han dado la voz de alarma de que esta «crisis silenciosa» tendrá un impacto devastador en el futuro económico de las y los estudiantes. En octubre de 2021, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró un seminario sobre la pandemia y...

Entrada
Rendición de cuentas

Rendición de cuentas

Un informe emitido la semana pasada por Doctores por Derechos Humanos confirma que niños y padres separados a la fuerza en la frontera México-Estados Unidos –más de 5 mil menores, algunos menos de un año de edad mientras mil 727 de ellos aún no han sido reunificados con sus familias– bajo la política de “cero...

Entrada
Melina Furman: “La motivación es clave para el aprendizaje”

Melina Furman: “La motivación es clave para el aprendizaje”

La investigadora, bióloga y doctora en Educación analiza la escuela pospandemia Los valores de la escuela que visibilizó la pandemia. Resolver la brecha digital para una educación equitativa y repensar los métodos de enseñanza para convocar y motivar a los alumnos. Desafíos y estrategias para redescubrir lo que funciona y reconstruir lo que no.  ...

Entrada
La guerra de China contra los videojuegos

La guerra de China contra los videojuegos

Conocemos el doble rasero de Occidente en su relación con las naciones que no están bajo su esfera de influencia. Y sabemos bien cómo se utilizan causas nobles, para volcarlas en contera de sus adversarios o enemigos, como sucede con las mujeres afganas oprimidas por el movimiento talibán —proscrito en Rusia por terrorismo— Ahora surgen...

Entrada
Deberían escuelas ser las “últimas en cerrar y las primeras en abrir”: Unicef

Deberían escuelas ser las “últimas en cerrar y las primeras en abrir”: Unicef

Al menos un tercio de los menores en edad escolar no tienen condiciones de acceso al aprendizaje a distancia en regiones como América Latina, Asia y África. En total, 600 millones de niños y adolescentes aún se ven afectados por el cierre de las escuelas, advierte el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)...

Entrada
El Superyó y lo histórico-social

El Superyó y lo histórico-social

La heterogeneidad de una constelación estructural Un guardián de los rasgos más significativos del desarrollo del individuo y la especie.   No hay en el niño una facultad “natural” que le permita distinguir entre el bien y el mal. La ética no es innata sino adquirida. Le es impuesta al niño por un dictamen exterior,...

Entrada
El mundo enfrenta una «catástrofe generacional» por impacto de la pandemia: ONU

El mundo enfrenta una «catástrofe generacional» por impacto de la pandemia: ONU

La pandemia de coronavirus ha provocado la mayor paralización educativa de la historia y el cierre de escuelas en más de 160 países, a mediados de julio, ya había afectado a más de mil millones de estudiantes, dijo el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, este martes. Además, al menos 40 millones de niños...

Entrada
Francesco Tonucci: “Muchos intereses de mercado empujan al uso de ordenadores en la escuela. La pregunta es si son útiles”

Francesco Tonucci: “Muchos intereses de mercado empujan al uso de ordenadores en la escuela. La pregunta es si son útiles”

“Si una fábrica produce un 30% de coches que no andan, debería cerrar. De la escuela se podría decir lo mismo”, sugiere el psicopedagogo Francesco Tonucci, que cree que la escuela actual ni funciona ni es igualadora   Francesco Tonucci, psicopedagogo, pensador y dibujante italiano, lleva toda su vida escuchando a los niños. Reuniéndose con...

Entrada
La luna en China

La luna en China

Rumores y desinformación en Wuhan  Wang Xiuying es el nombre de una bióloga y doctora en filosofía que vivía en Shanghai cuando se desató la epidemia del virus SARS en 2003. Su ciudad no era una de las zonas de riesgo (hubo sólo ocho víctimas en una población de 17 millones), de manera que no...