Los antiguos linajes de cícadas que sobrevivieron a la extinción de los dinosaurios podrían haberlo hecho recurriendo a bacterias simbióticas en sus raíces para fijar el nitrógeno atmosférico.
Etiqueta: nitrógeno
Investigadores suecos aseguran poder almacenar energía solar durante 18 años
Almacenar el excedente de energía solar que se genera lleva años siendo uno de los mayores retos de quienes apuestan por este tipo de energía limpia. Además, las células fotovoltaicas convierten directamente la energía solar en energía eléctrica con una eficiencia máxima de alrededor del 30%, perdiéndose la mayor parte de la energía solar en...
Expertos de Perú utilizarán microalgas para reducir la contaminación de lagos
Lima. Unas pequeñas algas verdes pueden ayudar a purificar las aguas de los lagos de Perú, contaminados con residuos minerales. Un equipo de nueve biólogos peruanos desarrolla un experimento consistente en la recolección de microalgas, que luego son fortalecidas con nutrientes y oxígeno en un laboratorio de Lima, para después ser llevadas de vuelta a...
La Tierra recibió elementos para la vida de la colisión que creó la Luna
Un estudio de la Universidad Rice, en Houston, Texas, Estados Unidos, sostiene que la Tierra probablemente recibió la mayor parte de su carbono, nitrógeno y otros elementos volátiles esenciales para la vida, de la colisión planetaria que creó la Luna hace más de 4 mil 400 millones de años. “Desde el estudio de los meteoritos...