El otorgamiento del mal llamado Premio Nobel de Economía (mal llamado pues no lo otorga la Fundación Nobel, sino un banco) al profesor escocés de la Universidad de Princeton, el Sr. Angus Deaton, debido a su trabajo sobre la pobreza mundial, se ha considerado (correctamente) como un indicador de la preocupación que un gran número...
El Nobel de Química, a creadores del microscopio de fluorescencia
Los estadunidenses Eric Betzig y William E. Moerner y el alemán Stefan W. Hell ganaron el Premio Nobel de Química 2014 por el desarrollo del microscopio de fluorescencia de superresolución, informó la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo. Estos científicos sortearon ingeniosamente una limitación de la miscroscopía óptica y mejoraron la tecnología para ver...
Nobel de Medicina para el descubrimiento del ‘GPS’ interno del cerebro
El estadounidense John O’Keefe y el matrimonio compuesto por los noruegos May Britt Moser y Edvar I. Moser reciben el galardón por el hallazgo que permite conocer cómo el cerebro crea un mapa del espacio que nos rodea y cómo podemos navegar a través de un entorno complejo. El científico estadounidense-británico John O’Keefe y...
Luchar más allá del color de la piel
“La literatura puede hablar por nosotros y el hecho de leer significa que estamos vivos”, dijo en la Feria del Libro de Guadalajara: una buena síntesis para la obra de la mujer nacida en Johannesburgo, que desde niña vio de cerca los efectos del racismo. “La palabra vuela a través del espacio, rebota a través...
García Márquez: El hallazgo de nación
Posiblemente la muerte de Gabriel García Márquez incentive entre nosotros la búsqueda de lo que José Arcadio Buendía representó con sus lupas y sus imanes comprados a los gitanos: el hallazgo de la nación. En mi caso y en el de otros generacionales, leer “Cien años de soledad” en una edición del Círculo de Lectores,...
Condición humana
Las costuras del mundo se reventaron por el júbilo dice la voz narradora en uno de sus cuentos en Odio, amistad, amor, noviazgo, matrimonio, y me parece que tal podría ser el júbilo por la designación del premio Nobel de Literatura para Alice Munro. No creo que se trate de una cuota por región,...
El misterioso viaje de las moléculas
Los tres hicieron distintos aportes para descubrir el sistema de transporte de moléculas dentro de las células. Las fallas en ese sistema son causas para el desarrollo de enfermedades como la diabetes o el mal de Parkinson. Como en otras ocasiones, el Nobel de Medicina fue este año un premio para compartir. Los estadounidenses...
El mundo de los Premios Nobel… y otros premios
De premio y otros reconocimientos, entre ellos el Nobel tiene especial realce, difusión y reconocimiento. ¿Cómo surgió? ¿Qué se pretende con él? ¿Lo circundan intereses geopolíticos y de otro orden? Estos y otros interrogantes se dilucidan en la presente nota, la que también se pregunta por la ciencia en nuestro país. Cada año, en la...
Nobel de Química por la investigación de receptores celulares fundamentales
El organismo de una persona es un sistema bien afinado de interacciones entre miles de células, cada una de las cuales tiene minúsculos receptores mediante los cuales es sensible al entorno. Los estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka realizaron descubrimientos fundamentales sobre una familia clave de esos receptores y cómo funcionan a nivel...
“Cuando ganas un Nobel te conviertes en propiedad pública”
Cuenta Robin Warren (North Adelaide, Australia, 1937) que su gran afición, la fotografía, le ayudó a hacer el descubrimiento por el que ganó el Nobel de Fisiología y Medicina en 2005, uno de los hallazgos que más impacto directo han tenido sobre la calidad de vida de millones de enfermos. Warren, junto con Barry Marshall,...