El senador por Alabama Jeff Sessions y el diputado por Kansas Mike Pompeo fueron nominados para dirigir el Departamento de Justicia y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), respectivamente. El general Flynn será asesor de Seguridad Nacional. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió a dos republicanos de línea dura para dirigir el...
Lo que ‘Snowden’ no cuenta sobre cómo EEUU vigiló nuestro Facebook
Una breve guía de los programas de vigilancia masiva que salen en la película de Oliver Stone para entender hasta qué punto somos protagonistas El nuevo reto de Snowden es despertar con cine de gran difusión a los indiferentes que no conectaron con el lenguaje más técnico de Citizenfour Oliver Stone dice que su película...
FBI investiga robo de información secreta que compromete a EEUU ¿Otro Snowden?
El FBI está investigando el posible robo y desclasificación de códigos informáticos altamente secretos creados con el fin de ‘hackear’ las redes de Gobiernos extranjeros, informa The New York Times citando a varios altos cargos policiales y de la inteligencia estadounidense. El Departamento de Justicia de EE.UU. ha confirmado el arresto de un contratista de...
El estado de vigilancia en los países libres
ALAI AMLATINA, 23/09/2016.-En los últimos tiempos, hemos aprendido mucho sobre la naturaleza del poder del Estado y las fuerzas que impulsan sus políticas, además de aprender sobre un asunto estrechamente vinculado: el sutil y diferenciado concepto de la transparencia. La fuente de la instrucción, por supuesto, es el conjunto de documentos referidos al sistema de...
Piden un indulto para Snowden en EE.UU.
La carta, firmada por integrantes de los dos partidos –demócrata y republicano–, acompañó la publicación de un informe del comité en el que los congresistas afirman que Snowden causó un tremendo daño a la seguridad nacional. El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos urgió ayer por carta al presidente...
Revela WikiLeaks nuevas pruebas de espionaje de EEUU a Brasil
El portal WikiLeaks y el diario The Intercept revelaron hoy nuevas evidencias del espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense contra 29 miembros del Gobierno de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, incluyendo el teléfono del avión presidencial. Las revelaciones ocurren a pocos días del encuentro de Rousseff y el presidente Barack Obama...
Espías y espiados que espían
En esta cínica historia de espías y espiados, de avivados y mandingas, de aliados con antenas como cuernos, la agenda más actual funciona como un acto final de striptease planetario: el mismo día en que el espía, Estados Unidos, se hacía descubrir, la víctima, Francia, el espiado, terminaba de adoptar una de las leyes más...
Lo que cambió después del megaespionaje
El mundo tomó conciencia de los usos de Internet, pero avanzó tímidamente. Tribunales y el Congreso norteamericanos declararon “intrusivo” el programa de la NSA y la ONU sostuvo que la vigilancia masiva constituía una violación de los DD.HH. Ni los filósofos ni los sociólogos, ni el más progresista de los analistas o pensadores patentados de...
Otra vez bajo vigilancia
El Senado estadounidense aprobó ayer con los dos tercios conseguidos ajustadamente una ley que pondrá fin en seis meses a la recolección masiva de datos telefónicos dentro del país, uno de los programas de espionaje denunciados por el ex espía Edward Snowden, y lo reemplazará por una iniciativa más acotada. Por 67 votos contra 32,...
El castigo de Julian Assange: estar condenado sin haber sido acusado
Oculto en una calle lateral de uno de los más refinados barrios londinenses, justo enfrente del enorme edificio de la tienda Harrods, se erige un edificio de apartamentos de la época victoriana donde se encuentra la Embajada de Ecuador. Julian Assange, el fundador y redactor responsable de WikiLeaks, el sitio web de divulgación de documentos...