El hambre, la malnutrición y la inseguridad alimentaria y nutricional son temas de los que hoy se habla en el país con más frecuencia en medios masivos, foros, debates, así como publicaciones alternativas y oficiales, producto de la controversia mediática suscitada por el informe de FAO-PMS “Puntos críticos de hambre. Alertas tempranas sobre la inseguridad...
Etiqueta: nutrición
MÁS LEÍDOS 2021: Productos comestibles ultraprocesados (PCUs): Urge su regulación
De acuerdo con el informe “Un país que se hunde en el Hambre, sobre la situación del derecho humano a la alimentación y nutrición adecuadas” lanzado por Fian Colombia el 21 de octubre de 2021, el país pasa por una situación alimentaria cada vez más crítica, resultado vergonzoso dadas las características de riqueza y diversidad...
La diferencia entre las proteínas animales y las vegetales en la salud
Varios estudios han descubierto que la composición y el origen de las proteínas no influyen en sus efectos para la salud ¿Cuáles son mejores, las proteínas animales o las vegetales? Habrá quien diga que las proteínas vegetales son incompletas, y de peor calidad biológica, y quien argumente que las proteínas animales causan enfermedades. Los estudios han comprobado que...
El arroz y el trigo, menos nutritivos debido a los crecientes niveles de CO2, revela estudio
Científicos de Harvard descubrieron que los crecientes niveles de dióxido de carbono (CO2) producto de la actividad humana han vuelto al arroz y al trigo menos nutritivos, lo cual puede provocar a 175 millones de personas deficiencia de zinc y a 122 millones de carencia de proteínas para 2050. Un estudio publicado este lunes en...
El cambio climático hace menos nutritivo el pan que comes
Varios estudios alertan de la pérdida de nutrientes de los cereales bajo condiciones atmosféricas con mayor concentración de dióxido de carbono Que el cambio climático ya está afectando a la climatología y las condiciones en las que la vida se desarrolla en la biosfera no es nada nuevo. Desertificación, sequías y temporales son los primeros...
Cómo cocinar para aprovechar al máximo las propiedades de nuestra comida
Una preparación y cocción adecuada potencia la absorción de los nutrientes En contacto con el fuego, nuestros alimentos se transforman: su olor, su consistencia y color mutan. Pero no sólo eso. El método culinario de cocción que utilizamos también altera el contenido nutritivo y calórico, produciéndose una mayor o menor pérdida de vitaminas...
Esta es la razón por la que (casi siempre) nos mienten respecto al pan integral
Se entiende por pan integral al que se hace con una harina en la que se aprovecha el grano completo del cereal, ya sea trigo -el más común-, cebada o centeno. El grano completo molido aporta el salvado -que es la cáscara, abundante en fibra, vitaminas del grupo B y minerales-, el germen -rico...
Miguel Ángel Martínez-González, el sabio de la dieta mediterránea
Es uno de los cerebros del mayor proyecto científico sobre dieta mediterránea, sus efectos en la salud y en la obesidad, la gran pandemia del siglo XXI. Este catedrático de la Universidad de Navarra, profesor visitante en Harvard, explica cómo lograr una sociedad más sana y alerta sobre las tácticas agresivas de algunas empresas...
Trabajo digno para las madres comunitarias
“Llueve o truene, el paro se mantiene” Luego de 5 días de paro, cerca de 200 madres comunitarias provenientes de diversos departamentos, mantienen las exigencias que motivaron su cese de actividades, entre ellas, trabajo digno y derecho a jubilación. Ellas representan a más de 64.500 madres comunitarias encargadas del cuidado de más de...
Con amor y decisión de madre
Las madres comunitarias que trabajan con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) no cesan su denuncia. Desde febrero del año en curso denuncian la decisión oficial de terminar con los programas tradicionales de Instituto, sosten fundamental de los cuales ha sido la incansalbe labor de miles de mujeres por todo el país a lo...
- 1
- 2