Home » Ocde

Etiqueta: Ocde

El dinero oculto en los paraísos fiscales supera el PIB de EEUU y China juntos

Hace diez años, los activos acumulados en los territorios de baja fiscalidad se cifraban en 32 billones de dólares. Ahora han repuntado hasta los 45 billones de dinero oculto, cantidad que supera al volumen de las dos mayores economías del mundo.

Reparar la gobernanza económica global

Luego de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial este mes (), Oriente Medio se balancea al borde de un conflicto trascendente y el resto del mundo sigue fracturándose a lo largo de nuevas líneas económicas y geopolíticas. Rara vez las carencias de los líderes mundiales y de los acuerdos institucionales...

El impuesto mínimo mundial a las sociedades se queda corto

Ya pasaron más de dos años desde que los líderes del G-7 anunciaron un innovador acuerdo para repartir los impuestos sobre los beneficios de las corporaciones multinacionales

Entrada
Impuesto Mínimo Global del 15%

Impuesto Mínimo Global del 15%

Suiza aprobó el Impuesto Mínimo Global del 15 por ciento a las Ganancias, lo cual significa que cuando una filial de una multinacional suiza pague una tasa efectiva menor al 15 por ciento en el país fuente, Suiza le cobrará la diferencia hasta llegar al 15 por ciento.

Entrada
Reformas educativas y desprecio al conocimiento. Notas sobre la colonización neoliberal de la escuela

Reformas educativas y desprecio al conocimiento. Notas sobre la colonización neoliberal de la escuela

Quisiéramos plantear algunas consideraciones sobre el marco ideológico de las últimas reformas educativas que, en la línea de sus predecesoras, ahondan en el menosprecio al conocimiento y suponen un vaciamiento todavía mayor del currículum de aquellas materias de estudio que durante siglos nos han invitado a pensar, haciendo de la escuela, entre otras cosas, un lugar para la emancipación.

Entrada
Poco crecimiento económico

Poco crecimiento económico

La tendencia a un débil crecimiento tiene que ver con distintos procesos que están en curso, y que no se han integrado de modo funcional en las visiones políticas de los gobiernos

La “seguridad energética” será la “prioridad global” para 2023, según Bloomberg

“prioridad de varios países en Asia” es la “seguridad energética” que le provoca(ba) choque anafiláctico a los globalistas neoliberales hoy en retroceso y que usan la anhelada “energía verde” como arma de destrucción masiva contra la OPEP+ que ha recuperado la iniciativa.