El último día de marzo de 2022, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) entregó el informe más amplio que haya realizado sobre la situación social y económica de nuestro país. Del mismo, los medios oficiosos de comunicación difundieron aspectos escandalosos, pero ya conocidos producto de estudios juiciosos que sobre nuestra realidad...
“La crisis de la escuela es la crisis de la democracia”
El pedagogo estadounidense Henry Giroux reclama una reforma del sistema educativo para que el pensamiento crítico impregne todas las asignaturas Henry Giroux (Providence, 1943), uno de los académicos más reconocidos en Canadá y uno de los impulsores de la llamada pedagogía crítica, tiene un discurso radical sobre los fallos del sistema educativo. Él no habla...
El capitalismo universitario, el papa Francisco y el ciclo reaccionario
Vivimos un tiempo en el que las mayores anomalías ocurren bajo el manto de la más rutinaria normalidad y en el cumplimiento escrupuloso de todos los reglamentos vigentes. Son afloramientos de una cultura política y burocrática que se caracteriza por la manipulación de las reglas en la convicción de que quien es víctima de ella...
Colombia en la Ocde: El premio al sometimiento
Tres días después de aprobado el proyecto de ley que reforma los derechos de autor en el país –Ley Lleras– , última exigencia de los Estados Unidos para darle luz verde al ingreso de Colombia en la Ocde, llegó la noticia de que el país fue aceptado en el “Club de los países de las...
Aprobada la Ley Lleras 6.0 o Ley Naranja
La presión de los Estados Unidos para que Colombia no sea aceptada en la Ocde hasta no cumplir con varias reformas que le otorgan más beneficios a diversas multinacionales, logró su propósito. En efecto, este martes 22 de mayo el soberano Congreso de la República de Colombia, aprobó el proyecto de ley 206 de 2018...
Colombia, la crisis alimentaria de los indígenas wayúu y la adhesión a la OCDE
Human Rights Watch pide a la organización evaluar esta emergencia antes de admitir al país Colombia lleva desde 2013 sumergida en el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un camino marcado por el análisis de la solidez de sus políticas públicas. El país, que se encuentra...
Días de mentiras en un precipicio llamado Brasil
Por estos días el gobierno encabezado por Michel Temer publicó en los grandes medios de comunicación avisos de página entera trazando loas a sus conquistas e indicando que 2017 será el año de la remontada. Pues por estos días el Fondo Monetario Internacional, el FMI, que puede ser acusado de cualquier cosa excepto de cercanía...
La prueba PISA y la ruta del dinero
La difusión de los resultados de la prueba PISA en México ha provocado un pequeño escándalo mediático. Las autoridades educativas se desagarran las vestiduras, los empresarios disfrazados de sociedad civil responsabilizan a los maestros del fracaso en la evaluación y una parte de la prensa pone el grito en el cielo. Ni hablar, como decía...
América Latina dedica la mitad de recursos que la OCDE a gasto social
El ‘think tank’ de los países ricos y el BID apelan a una mejora de la gestión pública en la región frente al shock económico La OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) exhortan a los Gobiernos de América Latina y el Caribe a mejorar la gestión pública para compensar el declive económico...
Aprendizaje digital, privatización y exclusión educativa
En 2015, Uber fue la empresa de más rápido crecimiento a escala mundial, incluso en toda la historia del capitalismo. Su cuantiosa fortuna se amasa a partir de las ganancias generadas por los usuarios que pagan el servicio de transporte personal conocido como taxi, utilizando una app desde sus dispositivos nanotecnológicos. Pero esta no es...