Home » organización » Página 3

Etiqueta: organización

Entrada
MÁS LEÍDOS 2021: A propósito de las protestas sociales en Colombia. Autoorganización y acción colectiva

MÁS LEÍDOS 2021: A propósito de las protestas sociales en Colombia. Autoorganización y acción colectiva

La crisis no se debe a las debilidades o torpezas de Iván Duque; tampoco a las propuestas de algún ministro, por colocar dos referencias que no son las únicas. La crisis es en realidad el resultado de un sistema de gobierno y de una historia de indolencia y falta de compromiso con el pueblo colombiano....

Entrada
American curios. Bailes

American curios. Bailes

“Hay una grieta en todo, es así que entra la luz”. Leonard Cohen. Después de ver todas las listas que se suelen hacer cada fin de año sobre lo mejor y lo peor de los últimos 12 meses, uno podría concluir que todo y nada ha cambiado. Pero son las sorpresas, los milagros, los instantes...

Entrada
Rojava: “Llevamos una mochila detrás de 10 años de lucha y más de 12.000 compañeras y compañeros mártires”

Rojava: “Llevamos una mochila detrás de 10 años de lucha y más de 12.000 compañeras y compañeros mártires”

Rawda Hasan, Nariman (Evdikê) Mohammad y Manal Mohammad integran la delegación de mujeres de Rojava que ha visitado Catalunya y el País Vasco para consolidar vínculos de solidaridad y explicar los horizontes de su revolución. Rawda Hasan es Co-ministra de Cultura de la Región de Jazira, en Rojava; Nariman (Evdikê) Mohammad es Co-presidenta de la...

Entrada
MÁS LEÍDO 2021: 10 compromisos

MÁS LEÍDO 2021: 10 compromisos

Existen en la actualidad tres grandes iniciativas ciudadanas para transformar nuestra sociedad. La primera, derivada del Acuerdo de La Habana entre la antigua guerrilla de las Farc y el Estado colombiano. La segunda, presentada por la Misión de Sabios en noviembre del 2019. La tercera iniciativa está contenida en el pliego reivindicatorio presentado por los...

Entrada
MÁS LEÍDO 2021: ¿Ante la derrota de la humanidad?

MÁS LEÍDO 2021: ¿Ante la derrota de la humanidad?

Estamos ante un sueño nunca superado ni derrotado. Vivimos en reforzamiento de uno de los mayores sueños de Occidente, el mismo que ha propiciado la hasta ahora incontenible crisis ambiental que tiene en el precipicio al planeta y con él a todas las especies vivas que lo habitan. Estamos ante la persistencia del sueño de...

Entrada
La caída de Hong Kong y sus implicaciones para China

La caída de Hong Kong y sus implicaciones para China

En Hong Kong está produciéndose una gran purga. Un total de 153 personas han sido procesadas al amparo de la Ley de Seguridad Nacional impuesta por Pekín el pasado mes de julio. Las amenazas de Pekín han llevado a muchas organizaciones a disolverse. Entre enero y finales de septiembre de 2021, 49 organizaciones han optado...

Entrada
Retos de los movimientos sociales ante el problema urbano

Retos de los movimientos sociales ante el problema urbano

Las transformaciones vividas por los espacios urbanos dan paso a la expresión de nuevos movimientos y reivindiaciones sociales. Aquí una mirada panorámica a esa realidad.   El proceso de globalización ha subordinado todas las relaciones sociales, económicas y políticas configurando nuevas realidades no sólo económicas y culturales sino también espaciales, que inciden en las formas...

Entrada
Abriendo ruta

Abriendo ruta

Vivimos tiempos de cambio. Sumidos en una crisis que lo involucra todo, así como al conjunto social, la humanidad se enfrenta al inmenso reto de continuar sumida en un sistema económico, social, político, cultural y militar que no asegura felicidad alguna, y el reto de abrirle paso hacia una sociedad ‘otra’. Estamos frente a un...

Entrada
Abriendo ruta

Abriendo ruta

Vivimos tiempos de cambio. Sumidos en una crisis que lo involucra todo, así como al conjunto social, la humanidad se enfrenta al inmenso reto de continuar sumida en un sistema económico, social, político, cultural y militar que no asegura felicidad alguna, y el reto de abrirle paso hacia una sociedad ‘otra’. Estamos frente a un...

Entrada
Kathi Weeks: “Los movimientos sociales están influidos por la crítica del trabajo. Y si no lo están, deberían estarlo”

Kathi Weeks: “Los movimientos sociales están influidos por la crítica del trabajo. Y si no lo están, deberían estarlo”

Weeks abre su última obra publicada en castellano preguntándose por qué la teoría política ha prestado tan poca atención al problema del trabajo, y frente a su privatización y despolitización, propone una reflexión sobre los modos de hacer público y repolitizar lo laboral.   Kathi Weeks es autora de El problema del trabajo, recientemente publicado...