Home » origen » Página 2

Etiqueta: origen

Entrada
Cómo se llenó de oxígeno la atmósfera de la Tierra

Cómo se llenó de oxígeno la atmósfera de la Tierra

El enfriamiento de la Tierra ayudó a las bacterias que empezaron a hacer la fotosíntesis a romper un equilibrio que mantuvo el planeta sin oxígeno durante 2.000 millones de años La vida en la Tierra tardó “poco” en aparecer tras la formación del planeta. Hace al menos 3.700 millones de años, y quizá cientos de millones de...

Entrada
El ruido de la colisión de dos agujeros negros se escucha ahora mucho mejor

El ruido de la colisión de dos agujeros negros se escucha ahora mucho mejor

Exprimidor cuántico. Un nuevo instrumento desarrollado en Europa y otras mejoras aumentan espectacularmente el ritmo de detección de ondas gravitacionales. Un exprimidor, estados del vacío, fenómenos cuánticos, murmullos del espacio-tiempo, todas estas palabras que parece difícil relacionar entre sí aparecen en la descripción de cómo se ha conseguido aumentar la capacidad de detección de las muy...

Entrada
Hallados los primeros fragmentos de cráneo del tercer linaje humano

Hallados los primeros fragmentos de cráneo del tercer linaje humano

Una cueva en Siberia es en el único lugar conocido del mundo en el que coincidieron los misteriosos denisovanos, los neandertales y posiblemente los humanos modernos. Estaban los neandertales y entonces llegaron los Homo sapiens, coexistieron durante muchos miles de años, se amaron o no, se pelearon o no, el caso es el que al...

Entrada
Halladas herramientas de la primera cultura humana de hace 2,4 millones de años

Halladas herramientas de la primera cultura humana de hace 2,4 millones de años

El descubrimiento, en Argelia, aleja la visión del este de África como cuna exclusiva de la humanidad  Hace un año, un hombre barbudo con una túnica blanca típica de los salafistas se encaramó a la estatua de una mujer desnuda en una fuente de la ciudad de Sétif, al norte de Argelia. Con un martillo...

Entrada
Cygnus llevó a la EEI impresora 3D para reciclar basura, entre otros equipos

Cygnus llevó a la EEI impresora 3D para reciclar basura, entre otros equipos

La nave espacial privada Cygnus llegó este lunes a la Estación Espacial Internacional (EEI) con 3 mil 500 kilogramos de suministros que incluyen una impresora 3D para reciclar la basura. El actual comandante de la EEI, el alemán Alexander Gerst, y la astronauta estadunidense Serena Auñón-Chancellor acoplaron la nave no tripulada con ayuda de un...

Entrada
Ahora sabemos cuántos neutrinos tiene el Sol (y son más de los que se pensaba)

Ahora sabemos cuántos neutrinos tiene el Sol (y son más de los que se pensaba)

El equipo internacional de científicos del proyecto italiano Borexino ha logrado calcular, por primera vez, el número de distintos tipos de neutrinos que surge de las entrañas del Sol durante las reacciones de fusión que tienen lugar sobre su superficie. Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista Nature. “Los neutrinos que...

Entrada
Hallan la mitad de la materia ordinaria del universo, tras 12 años de estudios

Hallan la mitad de la materia ordinaria del universo, tras 12 años de estudios

Hasta ahora había estado perdida; su ubicación era una pregunta abierta para la astronomía. Pero después de 12 años de investigación, un grupo de 21 científicos de seis países encontró entre las galaxias, en forma de filamentos, la mitad de la llamada materia ordinaria del universo con la que está hecho todo lo que vemos,...

Entrada
“Las ondas gravitacionales nos dirán qué pasó una fracción de segundo después del Big Bang”

“Las ondas gravitacionales nos dirán qué pasó una fracción de segundo después del Big Bang”

El ‘padre’ del experimento LIGO explica cómo el fenómeno predicho por Einstein puede explicar las mayores incógnitas sobre el universo  Barry Barish fue el primero de su familia en ir a la universidad. Su padre, estadounidense hijo de inmigrantes judíos, se quedó huérfano a los 12 años y tuvo que ponerse a trabajar para apoyar...

Entrada
La NASA encuentra moléculas orgánicas de hace 3.000 millones de años en rocas de Marte

La NASA encuentra moléculas orgánicas de hace 3.000 millones de años en rocas de Marte

El hallazgo del robot explorador Curiosity podría indicar que hubo vida. La NASA anunció este jueves que su robot explorador Curiosity, una misión que aterrizó en Marte en 2012, ha encontrado moléculas orgánicas formadas hace 3.000 millones de años en rocas del planeta rojo, un hallazgo que podría indicar que hubo vida. “Este es un...

Entrada
Detectan seis galaxias sin estrellas

Detectan seis galaxias sin estrellas

Una investigación internacional liderada desde la Escuela Politécnica Federal de Zúrich captó la señal de seis galaxias sin estrellas. Los astrónomos las conocen como galaxias oscuras y, según varias teorías, son el embrión de todas las galaxias del Universo. Según los modelos, todas ellas empiezan como una acumulación de gas hidrógeno, que se va condensando...