Home » palabra

Etiqueta: palabra

Entrada
De dar rodeos, palabrear en ollas comunitarias y bailar sabroso

De dar rodeos, palabrear en ollas comunitarias y bailar sabroso

Llegó el momento de que todas, todes y todos podamos degustar la palabra ajena, masticarla, rumiarla hasta hacer posible un gran entendimiento, un horizonte compartido de país, con igual libertad, democracia plena y paz completa. Tiempos para reflexionar y dar rodeos Quienes se dedican al filosofar, son para mí, una suerte de frutas humanas: es...

Entrada
De dar rodeos, palabrear en ollas comunitarias y bailar sabroso

De dar rodeos, palabrear en ollas comunitarias y bailar sabroso

Llegó el momento de que todas, todes y todos podamos degustar la palabra ajena, masticarla, rumiarla hasta hacer posible un gran entendimiento, un horizonte compartido de país, con igual libertad, democracia plena y paz completa. Tiempos para reflexionar y dar rodeos Quienes se dedican al filosofar, son para mí, una suerte de frutas humanas: es...

Entrada
Del relato oral al microchip: memoria natural y artificial

Del relato oral al microchip: memoria natural y artificial

Los asombrosos avances tecnológicos de nuestro tiempo generan una enorme variedad de reflexiones sobre los alcances naturales de nuestras capacidades innatas. Este artículo versa sobre una de esas capacidades, la memoria, ante los dispositivos externos para almacenar información. ¿Será que lo mismo ocurrirá con la experiencia? La memoria, esa inquietante función cerebral que parecía exclusiva...

Entrada
Coloquio Internacional: Interpretación y terminología. De la palabra al lenguaje especializado

Coloquio Internacional: Interpretación y terminología. De la palabra al lenguaje especializado

En la actualidad, las necesidades de formación y actualización en el campo de la traducción se han ampliado cada vez más, lo cual requiere explorar estrategias de capacitación cada vez más profundas y serias para quienes quieren dedicarse al ejercicio de la traducción, la terminología y la interpretación. Por esa razón, el VI Coloquio Internacional...

Entrada
Eduardo Galeano: hacer y nacer en la palabra

Eduardo Galeano: hacer y nacer en la palabra

A Helena Villagra Desde muy joven, Dudú –como cálida y amorosamente lo llama Helena Villagra– se hablaba de tú con la muerte. Por mano propia, a los diecinueve años, quiso conocerla, pero ella le negó el pasaporte. La insatisfacción con las letras, un llanto que le brotaba desde lo más hondo del alma sin saber...

Entrada
A propósito del lenguaje inclusivo

A propósito del lenguaje inclusivo

Entre los muchos datos que la actualidad imprime en el cuerpo social figura sin duda la cuestión del llamado lenguaje inclusivo. Esto es: las propuestas para que el habla reemplace el uso del universal masculino por vocablos cuyas letras no ignoren la diversidad de respuestas frente al enigma de la relación sexual: vaya como ejemplo...

Entrada
La lengua que nunca termina

La lengua que nunca termina

En América quedamos esperando a Cervantes. Habría venido, si Felipe II atiende su petición del 21 de mayo de 1590 “de hacerle merced de un oficio en las Indias de los tres a cuatro que al presente están vacantes que es uno la contaduría del Nuevo Reino de Granada, o la Gobernación de la Provincia...

Entrada
La era digital potencia nuevas narrativas; lo impreso, a salvo

La era digital potencia nuevas narrativas; lo impreso, a salvo

Nuevas formas de vivir la literatura emergen en la era digital y estas herramientas no sustituyen a la letra impresa, sino que potencian una experiencia y se convierten en trampolín. Es una de la coincidencias en el punto de vista de quienes viven la experiencia gráfica y digital desde tres aristas diferentes: el narrador Alberto...

Entrada
Un muro, que impide ver, da origen a un nuevo nicho de mercado

Un muro, que impide ver, da origen a un nuevo nicho de mercado

En la decadencia de los pueblos o naciones se muestra que la ayuda que las superestructuras pueden prestar a los esfuerzos del individuo particular por proseguir la vida es tanta como ninguna. Entonces es cuando se hace mucho más reconoci ble que en cuanto el opus commune se desintegra en el nivel superior, los hombres...

Entrada

Sahara Occidental. Un viaje a la memoria de la ocupación

«Si el pueblo algún día aspira a la vida, inevitablemente sucederá lo que tiene que ocurrir inevitablemente desaparecerán las noches, inevitablemente se romperán las cadenas». La historia del Sahara Occidental se ha mantenido bajo diversos silencios, especialmente aquel que surgió al momento en que Marruecos se anexionó una parte de su territorio hace ya más...