El presidente Barack Obama dejó en suspenso el anuncio más esperado en la Séptima Cumbre de las Américas que se realiza en la nación istmeña, al menos por hoy. En declaraciones ante un reducido grupo de periodistas con el que se reunió en Kingston, Jamaica, señaló que el documento de revisión que hizo el Departamento...
Panamá, Colombia y la OTAN
ALAI AMLATINA, 14/08/2014.- Las relaciones entre Panamá y Colombia son buenas, aunque existen percances de tipo histórico. Recientemente, han surgido problemas de carácter militar. Bajo la dirección de EEUU, las fuerzas del orden panameñas (militares, policía, inteligencia) se han sometido a varios acuerdos que subordinan la soberanía nacional a los intereses del país vecino. Esto...
¿Hacia dónde se dirige Panamá?
Con una población de 3 millones 800 mil habitantes y casi 2 millones y medio de votantes, el pueblo panameño fue convocado el domingo 4 de mayo a las urnas para elegir presidente, diputados, corregidores y concejales, además de representantes al parlamento centroamericano. La campaña electoral fue sucia hasta extremos obscenos y nada democrática. Publicidad...
Panamá: La juventud rebelde de la gesta del 9 de enero
ALAIAMLATINA, 09/01/2014.- Hace apenas mes y medio el grupo artístico El Kolectivo denunció la acción del gobierno que destruyó sus murales que pretendían recuperar la memoria colectiva sobre la gesta del 9 de enero de 1964. Los muchachos declararon que la “indignación, rabia, tristeza nos envuelve al ver pisoteado nuestro esfuerzo por salvar nuestra memoria...
La explotación petrolera amenaza al segundo pulmón de América
El Gobierno panameño sacará petróleo en el Tapón de Darién, fronterizo con Colombia. Los críticos alertan del riesgo medioambiental. El Tapón de Darién, una muralla natural de casi 21.000 kilómetros cuadrados de tupida vegetación, jungla, pantanos, montañas y múltiples accidentes geográficos que comparten Colombia y Panamá y que impide que el sur y el norte...
América Latina y las inversiones extranjeras
ALAI AMLATINA, 30/05/2013.- América Latina se ha convertido en la región más cotizada del mundo si se mide según las inversiones extranjeras directas que recibe. En los últimos años los ‘negocios’ que ofrece la región se han multiplicado como hongos. Este crecimiento se ha dado especialmente en el renglón de la minería, también en el...
Presidente panameño anula Ley de venta de terrenos en Colón
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, firmó este domingo el decreto que formaliza la derogación de la Ley 72 que permitía la venta de los terrenos de la Zona Libre de Colón, luego de que la Asamblea Nacional aprobara el proyecto de Ley 541 que restablece la Zona Libre tras nueve días de intensas protestas...
Panamá: Colón en “estado de sitio”
ALAI AMLATINA, 24/10/2012.- “A llorar al cementerio…” fue el grito de batalla del presidente de la Asamblea de Diputados después de aprobar la Ley 72 que privatiza las tierras de la Zona Libre de Colón (ZLC). Fue un anticipo de la muerte del niño José Patricio Vega Betancourt, de 9 años de edad, y del...
El país está en guerra
“El país está en guerra”, fue lo que le gritó el agente de la Fuerza del Orden a un ex policía jubilado que, por casualidad, también era ngobe y protestaba contra la desposesión de las tierras ancestrales de su pueblo en San Félix, a principios de febrero pasado. A mediados de marzo, otro miembro de...
Este desarrollo me hace pobre
En una breve cita, el sociólogo kuna, Juan Pérez A., resumió la esencia del diálogo entre gobierno nacional y pueblos ngobe y buglé en torno a la construcción de hidroeléctricas en la comarca del occidente panameño: “Este desarrollo me hace pobre”. Para algunos, la apropiación (robo) de tierras ajenas contribuye al “progreso” económico y al...