El mensaje no puede ser más paradójico: quién hondeó la bandera de la seguridad democrática y se ufanó de sus 8 años de logros, ahora asegura que en Colombia la justicia no opera. Sus amigos y aliados temen lo peor. ¿Por dónde refrescará el ventilador? El pasado mes noviembre, la ex directora del DAS María...
El asilo a ex directora del DAS, favor a Uribe, señala prensa panameña
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, aseguró ayer que la decisión de asilar el viernes pasado a la ex directora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia, María del Pilar Hurtado, acusada de espionaje a jueces, políticos opositores y periodistas, fue un acto soberano, aunque admitió desconocer los motivos de la solicitud. Panamá siempre...
EEUU está realizando ejercicios militares en el Canal de Panamá
ALAI AMLATINA, 19/08/2010.- La Policía Nacional hizo aparecer al trabajador de Bocas del Toro, Valentín Palacio, desaparecido como consecuencia de la represión desatada contra los sindicalistas bananeros en huelga a principios del pasado mes de julio. Según la Policía, el joven trabajador ngobe fue golpeado en Changuinola por un grupo de “maleantes” y amenazado de...
Honduras,Panama. Flexibilización y violencia
La política anti-obrera del presidente Ricardo Martinelli tiene sus seguidores en la región. En este caso, se trata del nuevo gobierno hondureño, producto de un golpe militar, presidido por Porfirio Lobo. Dándole seguimiento a propuestas por los sectores más conservadores de su clase empresarial y escudándose en políticas neo-liberales, el gobierno de Tegucigalpa está creando...
Panamá prohíbe por ley el derecho a huelga
El Gobierno conservador de Panamá ha aprobado una ley que prohíbe la huelga y elimina la necesidad de estudios de impacto ambiental en los proyectos de las transnacionales en el país. “No es un movimiento de los partidos de oposición contra una ley, sino de la población en resistencia contra la política que hemos sufrido...
Panama. La batalla de Changuinola desestabiliza al gobierno
Existe consenso en todos los sectores sociales del país, menos en el Palacio de Las Garzas, que la Ley Nº 30 conocida como la “ley chorizo” debe ser revocada. La represión sanguinaria de los trabajadores en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, los arrestos ilegales, las órdenes de conducción, la prepotencia y el alarde de...
Panama. “Seguridad” política y represión
¿En qué dirección se mueve el gobierno del presidente Ricardo Martinelli? Manda a detener a unos obreros de la construcción porque llevaban en su auto unas banderas del sindicato de la construcción, SUNTRACS. Obviamente, la acción es el resultado de una labor de control y rastreo de los aparatos de inteligencia que tiene a su...
Panama. EEUU cuestiona gestión de Martinelli
Primero fue un periódico de internet que opera desde San José de Costa Rica y después el Consejo de Asuntos Hemisféricos (COHA), que tiene su sede en Washington, que dejaron caerle al presidente Ricardo Martinelli una andanada que pocos esperaban. Obviamente, en Costa Rica no hay una campaña contra Martinelli. COHA tampoco es una entidad...
Víctimas de la invasión estadunidense a Panamá exigen una comisión de la verdad
Panamá, 20 de diciembre. Familiares de los panameños caídos en la invasión de Estados Unidos a este país canalero exigieron hoy crear una Comisión de la Verdad que investigue los crímenes de guerra y arroje luz sobre los hechos sangrientos acaecidos hace dos décadas. Los deudos de miles de abatidos tras el despliegue de 26...
Panamá: 20 años de la masacre
(Basado en hechos reales) —Juan tenía siete años en 1989 y aún recuerda como si fuera ayer la noche del 19 de diciembre de ese año. Como todo diciembre, el final del ciclo lectivo le permitía cambiar los cuadernos por las ilusiones de los juguetes que iba a desempacar el día de Navidad. Garabateó con...