La política externa norteamericana en América del Sur sufrió las consecuencias totalmente inesperadas de la prisa de los neogolpistas paraguayos en asumir el poder, con tamaña voracidad que no podían esperar hasta abril de 2013, cuando se llevarán a cabo las elecciones, y ahora articula todos sus aliados para intentar revertir la decisión del ingreso...
La alianza estratégica Brasil-Venezuela
El golpe de Estado en Paraguay puso en evidencia los cambios en la relación de fuerzas en la región sudamericana. La respuesta de Brasil de acelerar el ingreso pleno de Venezuela al Mercosur es un mensaje a Estados Unidos. Cuando el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva le dijo a Hugo Chávez tu victoria...
Paradoja del golpe de Estado “suave” en Paraguay: mejora cualitativa del Mercosur
Ahora que anduve en Sudamérica me tocó percibir el repudio generalizado al golpe de Estado suave” propinado por el Parlamento fascistoide en Asunción, lo cual orilló a que dos mujeres (Dilma Rousseff, de Brasil, y Cristina Fernández, de Argentina) y un hombre (José Mujica, de Uruguay) suspendieran a Paraguay del Mercosur (anómalamente paralizado debido al...
La nueva cara de la izquierda paraguaya
Mirando a cámara y con el tema “Let it Be” de fondo, el conductor de su programa de televisión de la mañana de un canal privado de Paraguay se dirigió sin rodeos a su audiencia: “Luego de treinta y dos años de haber ingresado a estos estudios para ser alguien en los medios, me despido...
Nuevas formas de golpismo en la región
La destitución del presidente de Paraguay, Fernando Lugo, abrió un debate entre intelectuales y políticos respecto de las nuevas formas de golpismo en América latina. Los presidentes de la Unasur resolvieron en la cumbre de Mendoza que se trató de “una ruptura del orden democrático” y, en concordancia con el Protocolo de Ushuaia, suspendieron la...
El laboratorio del golpe de Estado de Paraguay fue Honduras, reconoce Fernando Lugo
Entrevistamos al Presidente Fernando Lugo, depuesto en su cargo a través de un sutil mecanismo constitucional y un grosero proceso que se asemeja a lo ocurrido en Honduras en junio de 2009, lo que pone en estado de alerta a toda la región. -La intención es confundir a la opinión pública nacional e internacional, pero...
Venezuela y Paraguay en diez claves
Venezuela será miembro pleno del Mercosur el 31 de julio y Paraguay quedó suspendido del bloque hasta las elecciones de abril próximo. Las dos noticias quedaron ligadas porque el Senado paraguayo era el responsable de poner bolilla negra a la incorporación de Venezuela, pero el protocolo entre el Mercosur y Caracas fue firmado en 2006....
“La conspiración se instaló hace mucho”
Domingo Laíno lleva en su portafolio una gorra negra adornada con la foto del Che Guevara. Es el referente del ala progresista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que hoy gobierna Paraguay a través del ex vicepresidente Federico Franco, luego del golpe parlamentario de la semana pasada. A sus 76 años afirma que sigue dando...
Los intereses convergentes que derrocaron a Lugo
Tres intereses convergieron para el derrocamiento de Fernando Lugo: los intereses de las transnacionales del agronegocio y del sector financiero; los de la oligarquía terrateniente, aliada al capital transnacional, y los de los partidos políticos de derecha. Todos apadrinados por Estados Unidos. Los objetivos estratégicos son: reinstalación de una democradura exclusivamente regenteada por la derecha,...
“Te escupen y te dicen que sos lindo”
Sus colaboradores ya le encontraron el título. “Es el presidente de los paraguayos”, lo llaman, para diferenciarlo del cargo de presidente del Paraguay que Fernando Lugo perdió con la destitución del viernes a manos del Congreso. Anoche, en diálogo con Página/12, Lugo resumió su plan de este modo: “Resistencia pacífica y no reconocimiento de la...