Cuanto más se aproximan las investigaciones de corrupción, más reacciones hay entre los legisladores. Existe nerviosismo ante el inminente acuerdo de Marcelo Odebrecht, ex jefe de la constructora que fue condenado y que aspira a reducir su pena a cambio de dar nombres . El Congreso brasileño contraataca con un arsenal de proyectos de leyes...
Elecciones en extinción
En Nicaragua se acercan las elecciones generales que se celebrarán el domingo 6 de noviembre, y todo discurre como si en verdad no tuviéramos comicios. Se cierra la campaña, y no ha habido campaña electoral. Las imponentes estructuras metálicas que se elevan al lado de las avenidas principales y carreteras, con gigantografías de la pareja...
Notas sobre la elección
La próxima elección presidencial en Estados Unidos es un hecho relevante a escala internacional. Eso amerita la atención que se da a las campañas políticas a sólo unas semanas de las votaciones. Otro hecho sobresaliente es el atractivo que ha conseguido Donald Trump como candidato del Partido Republicano. Ha impreso rasgos muy singulares a su...
Sinvergüenzas
La buena noticia que restaura un tantito la fe en el pueblo estadunidense: una amplia mayoría repudia a ambos candidatos presidenciales. O sea, prefieren que ninguno de ellos los represente. En el sondeo más reciente del Washington Post/ABC News de finales de agosto, aproximadamente seis de cada 10 perciben de manera desfavorable a Donald Trump...
El Día de la Bastilla: el presente ultraconfuso de Francia
Cada año Francia celebra el 14 de julio la caída, en 1789, de la Bastilla, que entonces era la principal prisión en París. Se supone que la celebración marca el fin del llamado Ancien régime. Unifica el país en torno a lo que se refiere actualmente como “valores republicanos”. La primera vez que...
La altisonante debacle del partido amarillo
Otra vez el Polo Democrático Alternativo (PDA) bajo las luces. En esta oportunidad por cuenta del concejal de Bogotá Venus Albeiro Silva quien desatendió el llamado de su colectividad para abstenerse de radicar el proyecto modificado del Plan de Desarrollo (PD) de la ciudad el pasado 27 de mayo. Decisión que encolerizó a la bancada...
La insignificancia de la política
Un gobierno débil sitiado por la gente en las calles, la justicia, el parlamento y los medios; una oposición que pretende destituir a la presidenta sin argumentos jurídicos sólidos y cuyos líderes están también acusados de corrupción: ese es el panorama que reina en Brasil. El tema que ocupa los debates es qué sucederá...
Cómo funcionan los caucus
En los caucus republicanos el voto es secreto, pero en los caucus demócratas el voto es cantado y argumentado. Las elecciones de Iowa son las primeras del calendario de primarias y ejercen una influencia desmedida. Cada cuatro años, Iowa acapara la atención mundial con sus caucus, un complejo sistema de votación que desde la...
Lula y Mujica hablan sobre la paz en Colombia y la realidad latinoamericana
Como pudo preverse, la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales desarrollada en la ciudad de Medellín, entre los días 9-13 de noviembre del 2015, en el marco de la XXV Asamblea General de Clacso, fue uno de los más grandes eventos académicos desarrollados en Colombia en las últimas décadas. Contó con una nómina...
Laicidad y derechos: lecciones del Brasil para Colombia
Por ser una de las mayores conquistas de la democracia moderna, la laicidad se toma como un hecho dado, como un triunfo que ya no requiere más ni de vigilancia, ni de cuidado. No obstante esta creencia, sí se puede perder lo logrado por estas conquistas y puede presentarse un retroceso en los valores democráticos...